Presidente mexicano celebró que Bolivia resolvió «conflicto por vía democrática»

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador manifestó este jueves su satisfacción por el desenlace de las elecciones presidenciales en Bolivia del domingo pasado, y afirmó que el conflicto político se resolvió «por la vía pacífica democrática», eligiendo a un integrante del Movimiento al Socialismo (MAS), del expresidente Evo Morales (2006-2019).

«Saludamos, abrazamos, felicitamos al pueblo de Bolivia porque supieron enfrentar un conflicto grave por la vía pacífica democrática, y eligieron a un presidente del mismo movimiento que fue desconocido, al que pertenece el expresidente Evo Morales», dijo López Obrador en su conferencia de prensa cotidiana.

El mandatario se refirió así al resultado preliminar que favorece a Luis Alberto Arce Catacora, quien encabeza los resultados oficiales, mientras el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia aún realiza el conteo de votos.

El gobernante también se refirió a la crisis que estalló en noviembre de 2019, después de otro proceso electoral presidencial en el que participó el líder del MAS.

Morales «fue destituido y enfrentó amenazas, y el Gobierno de México, haciendo valer su tradicional respeto al derecho de asilo, que siempre lo ha caracterizado (…), le otorgó protección y asilo, y se le fue a buscar, fue una labor que encabezó Marcelo Ebrard», canciller mexicano, reseñó el jefe de Estado.

Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana fue enviado a Bolivia para que Morales llegara a México el 12 de noviembre de 2019, como asilado, y después se trasladó a Buenos Aires, Argentina, desde donde enfrenta varios procesos judiciales abiertos por el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

Ebrard fue quien «operó junto con la Secretaría de la Defensa de que se protegiera a los perseguidos, estaban en riesgo, fue labor de la diplomacia mexicana», puntualizó López Obrador.

Con el 90 por ciento de las actas computadas el resultado de las elecciones del domingo indica una virtual victoria en primera vuelta del candidato por el MAS, Luis Arce, con el 53,90 por ciento. Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana se coloca como segundo, con el 29,47 por ciento.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia exhortó el miércoles a deponer amenazas y actitudes de violencia, ante las protestas de grupos radicales de derecha contra la confirmación, en el avance del cómputo oficial, de la amplia victoria de Arce.

El miércoles pasado, el vicecanciller mexicano para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, denunció al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por hacer un «uso faccioso» de una misión electoral en Bolivia en 2019.

En las elecciones de Bolivia en 2019, «la Secretaría General utilizó de manera facciosa a la Misión de Observación Electoral para denunciar un supuesto fraude, nunca comprobado de manera prematura», dijo Reyes en un discurso vía electrónica ante la asamblea general del organismo.

«México sugiere al señor Luis Almagro someterse a un proceso de autocrítica a partir de sus acciones en contra de la Carta de la OEA y por lastimar la democracia de Bolivia, para determinar si aún cuenta con la autoridad moral necesaria para encabezar esta organización», dijo el responsable de la diplomacia mexicana para la región.

Reyes afirmó que las elecciones del domingo pasado en ese país andino mostraron la misma tendencia electoral que en 2019.

Fuente Sputnik

*Síguenos  para más información de importancia en:

* Facebook

* Instagram

#CUTVInternacional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.