Estudio asegura que con este alimento natural y económico puedes prevenir la diabetes tipo 2

Este alimento natural posee nutrientes como la taurina, el omega 3, el calcio y la vitamina D que te protegen de la diabetes, y no es otro que las sardinas.

Los beneficios cardiosaludables de consumirlas junto al pescado azul en general son de sobra conocidos. Sus altos niveles de grasas insaturadas, conocidas como buenas, te permiten regular el colesterol y contribuye en la prevención de enfermedades del corazón.

«El consumo de sardina no solo es asequible económicamente y fácil de encontrar, sino que es seguro y preventivo ante la diabetes tipo 2. Es un gran descubrimiento científico. Es fácil recomendar su consumo desde la consulta médica y asumible por parte de la población», explica la responsable principal del estudio, Diana D. Rizzolo, profesora e investigadora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS).

La investigación

152 pacientes de tres centros de atención primaria con 65 años o más que presentaban prediabetes (nivel de glucemia en ayunas entre 100-124 mg/dl), participaron en el estudio. Un programa de nutrición enfocado en reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2.

Los 152 participantes fueron divididos en dos grupos. Uno añadió de forma semanal a su dieta dos latas de sardinas en aceite de oliva, se recomendó tomar el pescado entero, es decir, sin retirar el esqueleto, ya que esa parte es muy rica en calcio y vitamina D. Mientras que el otro grupo no comió sardinas.

«El consumo de sardina no solo es asequible económicamente y fácil de encontrar, sino que es seguro y preventivo ante la diabetes tipo 2. «

El 27 % de las personas que formaban el grupo que no comió sardinas presentaba un riesgo muy alto de padecer diabetes. Incluso después de un año se mantenían en 22% de clasificación.

Respecto al grupo que sí comió sardinas, al comienzo del experimento un 37 % de participantes presentaba un riesgo alto de padecer la enfermedad pero que se redujo a solo 8 % al año.

Además, estos últimos experimentaron otras mejoras interesantes como la disminución del índice de resistencia a la insulina (HOMA-IR), el aumento del colesterol bueno (HDL) y de las hormonas que mejoran el metabolismo de la glucosa (adiponectina), además de disminuir los triglicéridos y la presión arterial, entre otros parámetros.

Rizzolo afirma que «Los resultados nos hacen pensar que podríamos conseguir un efecto preventivo igual de interesante en personas más jóvenes.»

Ahora, los investigadores estudian el efecto del consumo de sardinas en la microbiota intestinal.

Explica Rizzolo, «Dado que tiene un efecto sobre la regulación de muchos procesos biológicos y tenemos que entender si ha jugado parte de este efecto protector ante la diabetes 2».

También han iniciado estudios sobre la modulación de la expresión de algunos genes relacionados con la inflamación y que podrían tener un papel en el desarrollo de la diabetes 2 y en otras patologías.

Fuente: Muy Interesante con información de:

«Type 2 diabetes preventive effects with a 12-months sardine-enriched diet in elderly population with prediabetes: An interventional, randomized and controlled trial» (2021). D. A. Díaz Rizzolo, A. Serra, C. Colungo, A. Sala-Vila, A. Sisó-Almirall, R. Gomis. doi: https://doi.org/10.1016/j.clnu.2021.03.014

«Prevention of Type 2 Diabetes through Sardines Consumption: An Integrative Review» (2021). Diana A. Díaz Rizzolo, Anna Miro & Ramon Gomis. https://doi.org/10.1080/87559129.2020.1867565

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.