¡Hacen historia! Científicos venezolanos regeneran hueso y tejidos de 2 niños y un adulto aplicando células madres

Especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) mediante un procedimiento realizado en los hospitales Pediátrico Niño Jesús y Central Dr. Plácido Rodríguez, ubicados en el estado Yaracuy, situado en la zona centro-norte de Venezuela, lograron regenerar hueso y tejido mediante células madre.

La información fue publicada en la cuenta oficial en Twitter del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, este sábado (19.06.2021)

“¡Histórico! Especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) regeneran hueso y tejido mediante células madre, en Yaracuy. El procedimiento se aplicó en los hospitales Pediátrico Niño Jesús y Central Dr. Plácido Rodríguez”, indicó el primer mensaje.

Seguidamente, el Jefe de la Unidad de Terapia Celular del IVIC, José Cadier expresó, que con este acontecimiento, “Venezuela pone el conocimiento al servicio de la vida”. Al tiempo que se convierte en “un nuevo acercamiento entre la investigación científica en medicina regenerativa y la investigación médica aplicada”, puntualizó, en la red social.

Ciencia para el bien

Un niño con una quemadura grave, una niña con pseudoartrosis congénita de tibia (no se había unido el hueso) y un adulto con pseudoartrosis traumática (fractura que no había curado), fueron los tres pacientes tratados con medicina regenerativa, en un procedimiento que se realizó este viernes (18.06.2021), en el estado Yaracuy.

Este tipo de tratamientos en otros países tienen un costo de 20 a 30 mil dólares, sin embargo, en Venezuela, estas terapias experimentales son aplicadas gratuitamente bajo la Unidad de Terapia Celular del IVIC, institución que cuenta con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, ratificó la titular de esta cartera, Gabriela Ramírez.

Cabe destacar, que la nación suramericana actualmente enfrenta un bloqueo financiero por parte de Estados Unidos, que le impide adquirir equipos y medicinas.

Destacó Ramírez que Venezuela continuará las investigaciones en materia de terapias experimentales en medicina regenerativa, con el objetivo de comprender más cómo el comportan y la capacidad de las células madre en la regeneración de tejidos, estructuras óseas y otros órganos.  

“Lo fundamental de la experiencia venezolana de investigación con células madre es que esta forma parte de la terapia médica regenerativa. Ese programa permite acompañar a Yaracuy, estado pionero en recibir esta iniciativa de la ciencia, en términos de soberanía” puntualizó.

Enfatizó, que la territorialización de las terapias médicas regenerativas, de la mano de la ciencia venezolana, es una iniciativa de la cartera que dirige y del presidente Nicolás Maduro. Por esa razón, han decidido aprovechar el potencial que presentan las células madres y los productos derivados de estas para tratamientos médicos nuevos.

Fuente: @Mincyt_VE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.