Un 24 de junio pero del año de 1947, un aviador civil estadounidense declaró haber visto surcando los cielos un conjunto de objetos desconocidos a los que describió como flying saucers, traducido al español como “platillos voladores”.
El suceso se convirtió en el primer registro de un avistamiento y desde ese momento la expresión se hizo popular en periódicos, radios televisión, teatro y cine.
Además, el imaginario popular asoció a estos misteriosos objetos, la idea de que eran vehículos pilotados por entidades inteligentes de otros mundos.
Algo nuevo que contar
El sorprendente anuncio fue difundido de inmediato por la agencia de noticias Associated Press, Kenneth Arnold, piloto civil contó que en pleno día, cuando se encontraba en vuelo cerca del monte Rainier (Washington) a bordo de un Call Air A 2, avistó nueve objetos inusuales desplazándose de manera errática, a los que describió “como la cola de una cometa china; sumamente brillantes por el reflejo de la luz solar”.
Sin embargo, Arnold no fue el único en vivir una experiencia curiosa, al año siguiente ocurrió otro hecho en los Estados Unidos. Esta vez, vinculado a supuestas presencias extrahumanas.
El acontecimiento fue publicado en primera página, y no es otro, que el conocido popularmente como “Incidente Roswell”. Un suceso que no solo se trata de un avistamiento sino de una nave tripulada que se estrelló en un rancho cerca de la localidad homónima, ubicada en el estado de Nuevo México.

Este caso, es el que goza de mayor renombre dentro la ufología y es el que más ha despertado teorías de la conspiración, debido a que algunos afirman que la Fuerza Aérea norteamericana extrajo el cadáver alienígena y además retuvo la nave para investigar la tecnología extraterrestre.
Estos dos hechos fueron los que dieron nacimiento a la llamada investigación Ovni (abreviatura de objeto volador no identificado, en español, surgido del inglés UFO, Unidentified Flying Object), expresión que se hizo popular en la década del setenta.
Fuente: Mistery Planet
*Síguenos para más información de importancia en:
* Telegram