Tres policías suspendidos luego de agredir a periodistas que cubrían protestas en Bogotá

«A nuestros policías todo el apoyo, pero también toda la exigencia», dijo en Twitter el presidente Iván Duque al anunciar una «investigación formal».

Policías chocan contra los manifestantes en Bogotá en una imagen del pasado 28 de abril.

Tres agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía colombiana  fueron suspendidos de sus cargos por agredir a dos periodistas y a un joven este martes (29.06.2021) durante una protesta en Bogotá, informaron las autoridades.

La agresión se viralizó en las redes sociales gracias a un video donde se ven tres agentes antimotines golpear en el suelo a un joven, grabado por una periodista que también fue atacada. También a través de las redes sociales, el presidente colombiano Iván Duque se refirió al caso

Los uniformados que «agredieron a dos periodistas y a un joven (…) fueron citados de forma inmediata (…) y separados de sus cargos y sus funciones», precisó el general Óscar Gómez, comandante de la policía de la capital, en un video subido a redes sociales.

Más temprano, manifestantes apedrearon en la misma localidad del norte de la ciudad al vehículo en que se movilizaba la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, luego de presentar en un evento público el proyecto de la segunda línea del metro de Bogotá. Sin que nadie resultara herido. Las autoridades no precisaron si los dos hechos están relacionados.

«Aunque estoy bien, duele ver cómo algunos justifican el vandalismo, los bloqueos y la destrucción con protesta. Los ataques a la institucionalidad afectan la democracia, y esta clase de actos vandálicos tienen repercusión sobre todos los ciudadanos. Por eso los condeno y los reprocho», dijo la jefa de la cartera de Transporte.

Los excesos cometidos por la policía en la represión de las manifestaciones que desde el 28 de abril acorralan al gobierno conservador de Duque han sido denunciados por la comunidad internacional. Más de 60 personas han fallecido durante las manifestaciones, según autoridades civiles y la Defensoría del Pueblo (ombudsman). La ONG Human Rights Watch acusa a la fuerza pública de estar implicada en al menos 20 de esas muertes.

Fuente DW

*Síguenos  para más información de importancia en:

*Twitter

* Facebook  

* Instagram

* Telegram

#UnionMundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.