Cincuenta personas resultaron heridas, de ellos 24 civiles y 26 miembros de la Fuerza Pública, en el marco de la jornada de protestas que se realizó en la víspera en Colombia durante la conmemoración del Día de la Independencia, informó el miércoles el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
«Ayer la jornada de protestas se desarrolló de manera pacífica. Sin embargo (…), durante la jornada se reportaron 50 lesionados: 24 civiles y 26 miembros de la Fuerza Pública», dijo el defensor del Pueblo (ombudsman), Carlos Camargo, en un comunicado de su despacho.
Asimismo, indicó que se tuvo reporte de 29 personas detenidas en la jornada. Sin embargo, en la mañana del miércoles la Policía Nacional informó de que fueron 70 las personas detenidas.
En el texto, la Defensoría señaló que «no tuvo conocimiento de fallecidos en el marco de las protestas», pero sí de dos casos de personas no localizadas en Nariño (suroeste) que fueron reportadas a la Mesa Interinstitucional de Atención a la Protesta Social.
La Defensoría también señaló que se brindaron 17 asistencias con defensores públicos para la garantía de los derechos de quienes fueron detenidos en medio de las manifestaciones registradas.
En total, según esa entidad, «se reportaron 220 actividades, con una participación aproximada de 40.000 personas: 146 concentraciones, 54 marchas y 18 movilizaciones en 102 municipios de 26 departamentos y en Bogotá».
Finalmente, la Defensoría del Pueblo registró 19 bloqueos de vías, 13 daños a bienes públicos y 7 a bienes privados en todo el país.
Las protestas del martes fueron convocadas en todo el país por el Comité Nacional del Paro (CNP, conformado por centrales obreras, organizaciones sociales y estudiantiles, entre otras), que también lideró manifestaciones del 28 de abril al 15 de junio en contra de medidas impulsadas por el Gobierno central.
Fuente Sputnik
Síguenos en las redes sociales:
Instagram
@unionmundo
*Twitter
https://twitter.com/acutv
* Facebook
https://www.facebook.com/unionmundo
Telegram
https://t.me/cutvinternacional