Rescatan a 648 migrantes de varios países en el estado mexicano de Nueva León

El Instituto Nacional de Migración señaló que fueron rescatadas personas procedentes de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Haití, Cuba y Ecuador
Los agentes migratorios detectaron que 414 de los migrantes formaban 155 familias, mientras que 67 menores y 167 adultos viajaban solos.

Las autoridades migratorias mexicanas informaron el miércoles que rescataron un total de 648 migrantes en el estado de Nuevo León en la última semana.

LEA TAMBIÉN:

México propone a EE.UU. plan para abordar la crisis migratoria

De acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM) en los días 4 y 7 de septiembre, fueron rescatadas personas procedentes de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Haití, Cuba y Ecuador.

Los agentes migratorios detectaron que 414 de los migrantes formaban 155 familias, mientras que 67 menores y 167 adultos viajaban solos.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1435711750431641603&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fmexica-rescatan-seiscientos-cuarenta-migrantes-20210909-0004.html&sessionId=6ec8e255c7b4b2b5f94759b04b110908458bf0a7&siteScreenName=teleSURtv&theme=light&widgetsVersion=1890d59c%3A1627936082797&width=550px

En un comunicado, el INM indicó que agentes del organismo, estatales de investigación y policías estatales encontraron a los más de 600 migrantes hacinados en viviendas y a bordo de autobuses localizados en distintas zonas del estado.

Según el INM varios de los migrantes fueron localizadas a partir de avisos anónimos o mediante una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos móviles que alertaban de situaciones irregulares.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1435321938121920515&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fmexica-rescatan-seiscientos-cuarenta-migrantes-20210909-0004.html&sessionId=6ec8e255c7b4b2b5f94759b04b110908458bf0a7&siteScreenName=teleSURtv&theme=light&widgetsVersion=1890d59c%3A1627936082797&width=550px

Distintas organizaciones en defensa de los migrantes, entre ellas agencias de la ONU, denunciaron que en la desintegración de caravanas migrantes la semana pasada en el estado de Chiapas, hubo uso excesivo de la fuerza.

A partir de octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, Cuba y Haití entran al territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Los traficantes de personas buscan rutas para los migrantes principalmente por los estados del sur-sureste como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.

Además de los del norte, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, frontera con Estados Unidos, últimas paradas en su travesía hacia EE.UU.

Fuente teleSUR

Síguenos en nuestras redes sociales:

Twitter
@unionmundoTV

Instagram
unionmundotv

Facebook
https://www.facebook.com/unionmundo

Telegram
https://t.me/cutvinternacional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.