Más de 10.000 haitianos regresaron a su país en menos de un mes

Más de 10.000 haitianos, entre ellos 2.000 niños, fueron retornados al país desde el 19 de septiembre, reveló este lunes la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). «Desde el 19 de septiembre, más de 10.000 haitianos han sido repatriados de varios países.

Los equipos de la OIM están sobre el terreno ofreciendo el apoyo que tanto necesitan a todos los migrantes que regresan a Haití», detalló la organización en Twitter.

El mayor volumen procede de Estados Unidos, con 7.621, que regresaron en 71 vuelos, mientras que Cuba retornó a 1.194 por vía aérea y marítima que llegaron a la isla intentando alcanzar las costas norteamericanas.

Otros países como México, Bahamas, Islas Turcas y Caicos devolvieron migrantes, y poco más de 400 fueron interceptados en el mar por los guardacostas.

«La mayoría de las personas confirmaron que salieron de Haití a principios de septiembre en barcos llamados kanntè tratando de llegar a Miami. Perdieron todas sus pertenencias y los niños se encuentran en una situación difícil», confirmó en las redes sociales.

Bruno Maes, representante en Haití del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El terremoto del 14 de agosto devastó la zona sur del país, con más de 800.000 damnificados, 2.217 fallecidos y 12.700 heridos, además de afectar casi el 80 por ciento de la economía en los departamentos Sur, Nippes y Grand Anse (todos en el sur).

La infraestructura médica y escolar se dañó severamente, con más del 70 por ciento de los centros docentes que sufrieron afectaciones o se derrumbaron.

La mayoría de los 230.000 menores que asisten a las escuelas aún no pudieron reiniciar el curso, a pesar de que el año académico comenzó oficialmente para los departamentos del sur el 4 de octubre.

Fuente Sputnik

Síguenos en nuestras redes sociales:

Twitter
@unionmundoTV

Instagram
unionmundotv

Facebook
https://www.facebook.com/unionmundo

Telegram
https://t.me/cutvinternacional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.