Emergen nuevas bocas eruptivas en el volcán La Palma

La emisión de coladas en dirección noroeste avanza sobre terrenos que no habían sido afectados hasta el momento.

Los científicos que vigilan la erupción del volcán de La Palma han confirmado la apertura de varios centros de emisión la pasada madrugada, sobre las 03.H00 (hora local), en el sector noreste del cono volcánico.

La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias y portavoz del Comité Científico del panel de Emergencias Volcánicas de Canarias, (Pevolca), María José Blanco, informó que la apertura de estos nuevos centros ha producido un deslizamiento en el flanco noreste del cono. La actividad de estos nuevos centros a cota inferior es efusiva, mientras que a mayor altura su actividad es estromboliana (más explosiva) y freatomagmática.

El director técnico suplente de Pevolca, Francisco Prieto, explicó que la lava que discurre tras la apertura del nuevo centro de emisión lo hace de forma fluida al norte de las coladas primigenias y pegadas a éstas.

Esto supone un nuevo nivel de riesgo para nuevas propiedades, especialmente del barrio de La Laguna que podrían verse en peligro.

Indicó que esta colada ya ha atravesado la carretera a Tacande y desde el Pevolca se vigila su evolución para monitorear el avance hacia nuevos terrenos o si se detiene.

Este sábado se negó la entrada tanto a regantes como a trabajadores a los territorios que comprenden la parte alta de Las Manchas como en Puerto Naos, tras detectar gases tóxicos.

Además  ante las nuevas circunstancias tampoco este domingo se permite el acceso a las zonas evacuadas. Sí se va a permitir en la parte baja de la zona norte la entrada de personal para retirada de enseres y actividades.

Esto supone un nuevo nivel de riesgo para nuevas propiedades, especialmente del barrio de La Laguna que podrían verse en peligro.

Indicó que esta colada ya ha atravesado la carretera a Tacande y desde el Pevolca se vigila su evolución para monitorear el avance hacia nuevos terrenos o si se detiene.

Este sábado se negó la entrada tanto a regantes como a trabajadores a los territorios que comprenden la parte alta de Las Manchas como en Puerto Naos, tras detectar gases tóxicos.

Además  ante las nuevas circunstancias tampoco este domingo se permite el acceso a las zonas evacuadas. Sí se va a permitir en la parte baja de la zona norte la entrada de personal para retirada de enseres y actividades.

Fuente teleSUR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.