Irán recupera su voto en la Asamblea General de la ONU gracias a la ayuda de Corea del Sur

Irán ha recuperado su derecho a voto en la Asamblea General de Naciones Unidas gracias a fondos en el extranjero descongelados por Corea del Sur y con el beneplácito de Estados Unidos.

La república islámica debía abonar la cuota habitual — en su caso, 15,8 millones de euros — que entregan los países miembros de la Asamblea. Sin embargo, las sanciones que Estados Unidos restauró durante la administración Trump han obstaculizado enormemente las operaciones iraníes en el extranjero.

Estas sanciones fueron eliminadas temporalmente en 2015, con la firma del histórico acuerdo nuclear entre Irán y la comunidad internacional. Sin embargo, tres años después Estados Unidos se salió del acuerdo, que ha entrado en una espiral de deterioro que las partes intentan salvar a través de difíciles conversaciones en Viena.

Mientras tanto, Irán tiene congelados 6.800 millones de euros, aproximadamente, en cuentas bancarias de Corea del Sur. De ahí ha obtenido el dinero, gracias a la colaboración entre el Gobierno surcoreano y su aliado estadounidense, para recuperar su voto.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi – -/Iranian Presidency/dpa

«Se espera que el derecho de Irán a votar en la Asamblea General se restablezca inmediatamente con el pago», ha afirmado así el Ministerio de Economía y Finanzas surcoreano en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias del país, Yonhap.

Ésta es la segunda vez que Corea del Sur contribuye al pago de la cuota iraní, después de la suspensión ocurrida el año pasado.

Fuente Europa Press

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.