Economía global corre el riesgo de desglobalización: advierte el FMI

Acorde a la organización, la fragmentación de la economía mundial en bloques impedirá que la comunidad internacional aborde conjuntamente los problemas globales como el cambio climático y podría obstaculizar el comercio mundial y la cooperación.

Un informe publicado este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que la economía global podría fragmentarse en bloques geopolíticos a causa del conflicto en Ucrania y las sanciones impuestas contra Rusia.

«Un grave riesgo para las perspectivas a medio plazo es que la guerra en Ucrania contribuya a la fragmentación de la economía mundial en bloques geopolíticos con distintos estándares tecnológicos, sistemas de pago transfronterizos y divisas en las reservas», vaticinó el reporte sobre el panorama económico mundial correspondiente a julio.

La economía global corre el riesgo de desglobalización, advierte el FMI
Andrew Caballero-Reynolds / AFP

Acorde al FMI, dicha división impedirá que la comunidad internacional aborde conjuntamente los problemas globales como el cambio climático «con el riesgo adicional de que la actual crisis alimentaria se convierta en la norma». Además, podría obstaculizar el comercio mundial y la cooperación.

Asimismo, el endurecimiento de las sanciones antirrusas podría conducir a una interrupción total del suministro de gas ruso a Europa para finales de 2022, lo que a su vez haría que las «expectativas de inflación sean más elevadas» y se endurezcan las condiciones financieras a medida que los gobiernos intenten hacer frente al aumento de los precios.

El FMI mejora su previsión de crecimiento para América Latina en 2022 (y estos son los cuatro países que lo impulsan)

Además, unas condiciones financieras mundiales más estrictas podrían provocar un aumento del sobreendeudamiento en las economías emergentes y en desarrollo.

Fuente RT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.