Acusan a Israel por falsear lo relacionado caso de la periodista palestina asesinada

La ONG B’Tselem acusó hoy al gobierno israelí de falsear y encubrir el caso del asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Aqleh el 11 de mayo último.

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados (B’Tselem) criticó en Twitter unas declaraciones del comandante de la unidad militar que irrumpió en el campo de refugiados de Jenín, norte de Cisjordania, el día que mataron allí a la comunicadora.

En una entrevista al diario Yedioth Ahronoth, el uniformado expresó que todos los datos, vídeos y audios disponibles sobre el caso fueron publicados.

Sin embargo, B’Tselem aseguró que Tel Aviv no publicó ninguna evidencia real para probar sus acusaciones sobre un supuesto fuego cruzado entre los soldados y milicianos palestinos.

Por el contrario, las autoridades de Tel Aviv están ocupadas en enterrar el asunto, apuntó.

Al respecto, acusó al comandante de la unidad de mentir al afirmar que los periodistas palestinos estaban ubicados en medio de un combate.

La cinta de video que documenta los siete minutos que precedieron al tiroteo fatal demuestra que no hubo disparos desde donde estaban parados, comentó la organización defensora de los derechos humanos.

A principios del pasado mes B’Tselem criticó los resultados de una investigación de Estados Unidos sobre ese asesinato.

Según todos los hallazgos y pesquisas publicadas hasta el momento, las autoridades de Tel Aviv son responsables de la muerte de esa comunicadora, afirmó entonces.

B’Tselem denunció que las indagaciones israelíes sobre la muerte de palestinos “nunca han sido más que una representación organizada, destinada a permitir que los asesinatos continúen sin obstáculos”.

El informe norteamericano fue duramente cuestionado también por numerosos dirigentes y partidos palestinos, que denunciaron la parcialidad de Washington en su intento de exonerar a su aliado.

Fuente Prensa Latina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.