Además, el mandatario ha realizado un balance el ejercicio que termina sacando pecho de los datos de inflación, crecimiento de PIB y empleo.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha comparecido este martes después de la celebración del último Consejo de Ministros de este año, en el que se ha aprobado un nuevo paquete de medidas anticrisis, el sexto desde que comenzó el conflicto en Ucrania.
En primer lugar se han extendido el grueso de las medidas de protección contenidas en los reales decretos de marzo y junio. Entre ellas se encuentra la prórroga por otros seis meses de las rebajas impositivas de la electricidad y el gas, de la suspensión de desahucios y lanzamientos hipotecarios para hogares vulnerables, la prórroga de seis meses de los contratos de alquiler que expiren próximamente y el aumento del 15 % del ingreso mínimo vital y las pensiones no contributivas también durante otro semestre.

Eliminación del IVA de todos los alimentos de primera necesidad
Sobre las nuevas medidas aprobadas este martes, Sánchez ha comenzado por aquellas destinadas a aliviar a las familias. Así, ha anunciado la rebaja durante seis meses del IVA de los alimentos de primera necesidad del 4 % al 0 % y del 10 % al 5 % para el aceite y la pasta.
Además, se ha aprobado una ayuda de 200 euros para las familias con rentas de menos de 27.000 euros para compensar los precios de los alimentos. Una medida que el presidente español ha estimado que beneficiará a más de 4,2 millones de familias.
También se han establecido líneas de ayuda a los productores para compensar el aumento de pecio de los fertilizantes. En este ámbito Sánchez ha asegurado que se legislará para obligar a que las rebajas de IVA se trasladen obligatoria e inmediatamente a los alimentos.
El segundo eje de las nuevas medidas se centra en el ámbito del transporte. El Gobierno ha decidido finalizar la bonificación general al combustible de 20 céntimos por litro adoptada en junio, ante la bajada que está experimentando el precio de la gasolina y el gasoil. Sin embargo, ha aprobado subsidios de este tipo especialmente dirigidas a colectivos como los transportistas o pescadores, siempre en el ámbito profesional.
Sánchez ha informado de que se mantienen las ayudas directas a los abono transportes del 30 % en aquellos territorios en los que los gobiernos regionales se comprometan a complementar el descuento hasta el 50 %. También se mantiene la gratuidad del transporte ferroviario de media y larga distancia dependiente del Gobierno.
El tercer eje son ayudas directas a los sectores de la industria intensivas en el uso del gas, donde Sánchez ha citado directamente en sector de la cerámica y subsidiarios, al que se dedicarán 450 millones de uros, además de otros 500 millones en otra línea paralela. A estas cifras se sumarán las del nuevo plan estratégico para la descarbonización industrial que estará dotado de un presupuesto de 3.500 millones de euros.
En cuarto lugar, el presidente español ha referido una nueva norma para paliar la difícil situación con déficit de personal que está atravesando en todo el país la Atención Primaria sanitaria. Una nueva jubilación activa mejorada permitirá que los profesionales sanitarios puedan continuar durante los próximos tres años compatibilizando el 75 % de su pensión con el servicio activo a media jornada.
Balance del ejercicio
Pedro Sánchez ha aprovechado su comparecencia, como ha sido habitual a lo largo de toda su legislatura al final de cada semestre, para realizar un balance de la gestión de su Gobierno del último ejercicio.
Fuente RT