Acciones del First Republic Bank caen estrepitosamente un 50 % pese a los esfuerzos de EE.UU. por rescatarlo

En el último mes, los papeles del banco se ha desplomado en 90 %. Esta semana, las grandes corporaciones financieras del país discuten un nuevo paquete de ayuda a la entidad, tras la inyección de 30.000 millones de dólares la semana pasada.

Las acciones del banco estadounidense First Republic Bank (FRB) cayeron en 50 % este lunes, ante los temores de que no pueda mantenerse a flote a pesar de los esfuerzos coordinados de los grandes bancos del país para estabilizar sus finanzas, asegura la agencia Reuters.

La noticia del desplome de este lunes se produjo luego de un informe de The Wall Street Journal, que asegura que el director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, está liderando conversaciones con sus pares de otros grandes bancos para una nueva inyección de capital. Un portavoz del FRB había señalado anteriormente que el banco estaba «bien posicionado para administrar la actividad de depósitos a corto plazo».

Las acciones del First Republic Bank caen 50 % pese a los esfuerzos de EE.UU. por rescatarlo
Jason Bergman/Sipa USA / Legion-Media

A los problemas del banco californiano se suman las calificaciones crediticias negativas durante la última semana por parte de agencias calificadoras de riesgos como Fitch Ratings, Moody’s y S&P Global. Esta última rebajó el domingo aún más su ‘ranking’, desde ‘BB+’ hasta ‘B+’, al alegar riesgos de liquidez y llevarlo a un mayor grado del nivel especulativo o ‘basura’.

La reacción en Latinoamérica a la crisis de bancos en EE.UU.

La semana pasada, 11 de los bancos más grandes de EE.UU. inyectaron un total de 30.000 millones de dólares en las arcas del FRB. Sin embargo, y aunque la fuga de capitales se desaceleró un poco con la noticia, algunos inversores abandonaron la entidad por temor a que el nuevo capital no fuera suficiente para rescatarlo y evitar su quiebra.

De acuerdo con la revista Fortune, en el último mes las acciones del First Republic Bank han caído en 90 %. Casi todas sus pérdidas se registraron por causa de la reciente convulsión económica derivada de la quiebra del banco norteamericano Silicon Valley.

Fuente RT

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.