HONDURAS| Organizaciones internacionales celebran la ley que protege a desplazados internos

La norma, recién promulgada en diciembre, ampara a unas 250.000 personas que se han visto forzadas a abandonar su hogar por la violencia.

Cuatro organizaciones internacionales que trabajan con refugiados celebraron la reciente promulgación en Honduras de una ley para proteger a los desplazados internamente por la violencia.

«Además de reconocer los derechos de las víctimas y establecer un marco jurídico para el restablecimiento de sus derechos, la ley ayudará a implementar mecanismos de prevención ante nuevos desplazamientos», afirma un comunicado suscrito el miércoles por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Consejo Noruego para Refugiados (NRC).

Organizaciones internacionales celebran la ley de Honduras que protege a desplazados internos
Familia llora la muerte de un joven víctima de la violencia en Honduras. 11 de enero de 2019. Fernando Antonio / AP

La Ley de Prevención, Atención y Protección de las Personas Desplazadas Internamente por la Violencia fue aprobada en el legislativo hondureño en 2022. 

El desplazamiento forzado fue reconocido en 2013 por Honduras, donde cerca de 250.000 habitantes (de los casi 10 millones de que tiene el país centroamericano) han tenido que abandonar su hogar por motivo de la violencia.

«La Ley fortalecerá los importantes avances alcanzados por el Estado hondureño para la protección de los derechos de las personas y comunidades impactadas por la violencia, tales como los mecanismos de orientación, asistencia humanitaria y protección de derechos», afirma el comunicado.

Fuente RT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.