Encuentran un planeta con una masa casi 13 veces superior a la de Júpiter e inusual densidad

«Es uno de los planetas gigantes en tránsito más masivos y densos que se conozcan hasta la fecha», escribe el equipo de astrónomos que realizó el estudio. Un grupo de científicos descubrió un exoplaneta del tamaño de Júpiter y con una densidad inusual a unos 730 años luz de distancia, reveló un estudio recientemente publicado en el servicio de preimpresión arXiv. El planeta, denominado TOI-4603b, fue detectado por primera … Continúa leyendo Encuentran un planeta con una masa casi 13 veces superior a la de Júpiter e inusual densidad

Científicos rusos encuentran un marcador de la metástasis del cáncer de próstata

Científicos rusos descubrieron un marcador especial en pacientes con cáncer de próstata que permite detectar tumores potencialmente agresivos, seguir el curso de la enfermedad y seleccionar una terapia antitumoral eficaz. Según los científicos de la Universidad Estatal de Medicina de Tiumén (TyumSMU), hasta ahora no existían marcadores fiables que ayudaran a distinguir el cáncer de próstata agresivo de sus formas lentas y no agresivas. El … Continúa leyendo Científicos rusos encuentran un marcador de la metástasis del cáncer de próstata

Descubren millones de toneladas de agua en la Luna

Los hallazgos se basan en 32 cuentas de vidrio seleccionadas al azar entre el polvo lunar recolectado por la misión china Chang’e 5 en 2020. Un equipo de científicos ha descubierto una nueva fuente renovable de agua en la Luna después de analizar las muestras recolectadas por una misión china, revela un nuevo estudio publicado el lunes por Nature. Los hallazgos se basan en 32 cuentas de vidrio seleccionadas … Continúa leyendo Descubren millones de toneladas de agua en la Luna

Una niña británica de 12 años supera en test de coeficiencia intelectual a Albert Einstein y Stephen Hawking

Se trata de una alumna de Manchester, Anwita Patil, y logró obtener un coeficiente intelectual de 162 en uno de los test especiales. Anwita Patil tenía 11 años cuando se presentó al test de coeficiencia intelectual (IQ) de Mensa, la mayor y más antigua sociedad de personas con alto IQ del mundo, y obtuvo una nota de 162, resultado superior al de Albert Einstein y Stephen … Continúa leyendo Una niña británica de 12 años supera en test de coeficiencia intelectual a Albert Einstein y Stephen Hawking

Un canal chino estrena una presentadora de noticias de IA capaz de transmitir 24 horas los 365 días

La nueva conductora digital hizo su debut en una transmisión del medio de comunicación estatal chino ‘People’s Daily’. Su nombre es Ren Xiaorong y es la nueva integrante del equipo de noticias de la señal china. Sin embargo esta presentadora es virtual y fue creada por inteligencia artificial. «Hola, mi nombre es Ren Xiaorong, soy una presentadora digital de inteligencia artificial que acaba de unirse … Continúa leyendo Un canal chino estrena una presentadora de noticias de IA capaz de transmitir 24 horas los 365 días

Estudio: Los gérmenes de alpinistas se conservan durante siglos en el Everest

Científicos identificaron microbios procedentes de la tos y los estornudos de los humanos, como las bacterias ‘Staphylococcus’ y ‘Streptococcus’. Investigadores estadounidenses analizaron muestras de suelo del monte Everest y hallaron ADN microbiano asociado a seres humanos, reveló un estudio publicado este jueves en la revista Arctic, Antarctic, and Alpine Research. Los científicos recolectaron muestras de suelo cerca del campamento del Collado Sur del Everest, un paso de montaña de … Continúa leyendo Estudio: Los gérmenes de alpinistas se conservan durante siglos en el Everest

Científicos desarrollan un remedio para los coágulos sanguíneos a partir de residuos de madera

Una tecnología nacional de modificación bioquímica permitirá crear cubiertas antitrombóticas para implantes médicos y portadores de fármacos a partir de madera reciclada, afirman científicos de la Universidad Federal de Siberia. Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Pharmaceutics. En el sistema estándar de procesamiento de la madera, solo se extrae la celulosa para su posterior uso; el resto de los componentes de … Continúa leyendo Científicos desarrollan un remedio para los coágulos sanguíneos a partir de residuos de madera

Hallan elemento «pionero» que podría ayudar a encontrar vida extraterrestre

Unos investigadores de la Universidad Rutgers, financiados por la agencia espacial estadounidense NASA, afirmaron haber descubierto una proteína que podría proporcionar pistas en la búsqueda de vida extraterrestre. La parte identificada de una proteína, denominada «péptido pionero«, podría ser inestimable para determinar qué planetas están a punto de producir vida, señalaron los científicos del programa Evolución de las Nanomáquinas en Geosferas y Antepasados Microbianos (Enigma, … Continúa leyendo Hallan elemento «pionero» que podría ayudar a encontrar vida extraterrestre

Hallazgo de la ciencia abre nueva era para los materiales de superconducción

Investigadores de la Universidad de Rochester crearon un material de superconducción capaz de reducir sus niveles de temperatura y presión lo suficiente para posibilitar aplicaciones prácticas, un «logro histórico», consideró el medio energético ‘Oil Price’. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista científica Nature y se trata de un hidruro de lutecio con nitrógeno con capacidad de conducción a 20 grados centígrados y con … Continúa leyendo Hallazgo de la ciencia abre nueva era para los materiales de superconducción

Otra visión: el universo pudo haber comenzado con un Big Bang oscuro

El Big Bang puede no haber estado solo. A la aparición de todas las partículas y radiación del universo puede haberse unido otro Big Bang que inundó nuestro universo de partículas de materia oscura, asegura un nuevo estudio. En la imagen cosmológica estándar, el universo primitivo era un lugar muy exótico. Quizás lo más trascendental que sucedió en nuestro cosmos fue el evento de la … Continúa leyendo Otra visión: el universo pudo haber comenzado con un Big Bang oscuro

Otra visión: el universo pudo haber comenzado con un Big Bang oscuro

El Big Bang puede no haber estado solo. A la aparición de todas las partículas y radiación del universo puede haberse unido otro Big Bang que inundó nuestro universo de partículas de materia oscura, asegura un nuevo estudio. En la imagen cosmológica estándar, el universo primitivo era un lugar muy exótico. Quizás lo más trascendental que sucedió en nuestro cosmos fue el evento de la … Continúa leyendo Otra visión: el universo pudo haber comenzado con un Big Bang oscuro

Inédito: Rusia prueba un motor para satélites que funciona con criptón

El nuevo propulsor, que tiene una potencia de 300 a 1.200 vatios, está basado en una versión soviética que funcionaba con xenón. Científicos rusos probaron por primera vez un nuevo motor de plasma estacionario, denominado SPD-70M, que fue diseñado para impulsar satélites con criptón, informó el pasado viernes la corporación estatal Roscosmos. En la industria aeroespacial, el propelente más común en la propulsión de plasma es el xenón, puesto que tiene … Continúa leyendo Inédito: Rusia prueba un motor para satélites que funciona con criptón

Un grupo de escolares de primaria descubre algo sobre el espacio que la NASA ignoraba

ubrieron los efectos de la radiación cósmica sobre un medicamento que se usa en emergencias para tratar reacciones alérgicas graves. Alumnos de la escuela primaria St. Brother André, de Ottawa, Canadá, miembros del programa para Estudiantes Dotados (PGL, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Ottawa (UOttawa), realizaron un revolucionario descubrimiento acerca de los efectos de la radiación cósmica sobre la epinefrina (adrenalina), un medicamento … Continúa leyendo Un grupo de escolares de primaria descubre algo sobre el espacio que la NASA ignoraba

Los astrónomos detectan campo magnético considerado el más grande de la red cósmica

El universo está lleno de campos magnéticos que se producen cuando los núcleos de los átomos se ionizan positivamente y sus electrones se cargan negativamente. Los astrónomos, señalan que los campos magnéticos a escala galáctica provienen de colisiones entre y dentro del plasma interestelar. No obstante, los campos magnéticos deberían existir en escalas aún mayores, es decir, la escala más grande del espacio que se conoce como … Continúa leyendo Los astrónomos detectan campo magnético considerado el más grande de la red cósmica

Implantan a siete pacientes un chip cerebral que permite manejar dispositivos con el pensamiento

Se trata de la empresa estadounidense Synchron, una de las principales startups de la flamante industria de la llamada interfaz cerebro-computadora. En diciembre pasado obtuvo en una ronda de financiación 75 millones de dólares por parte de inversores como el fundador de Microsoft y el CEO de Amazon. De acuerdo con un artículo de CNBC sobre Synchron, la empresa ya implantó con éxito su chip cerebral en siete … Continúa leyendo Implantan a siete pacientes un chip cerebral que permite manejar dispositivos con el pensamiento

El James Webb descubre galaxias que son «demasiado grandes para existir»

«Este descubrimiento podría transformar nuestra comprensión de cómo se formaron las primeras galaxias en el universo», plantean los científicos. Un equipo internacional de astrónomos ha observado seis galaxias masivas en su aspecto de cuando el universo solo tenía el 3 % de su edad actual. De ser confirmadas, contendrían más masa de la que se creía que existía en todo el universo para ese momento. Este descubrimiento, … Continúa leyendo El James Webb descubre galaxias que son «demasiado grandes para existir»

Encuentran un planeta que «no debería existir»

El TOI-5205b, calificado como «un planeta prohibido», desafía las teorías actuales de formación de gigantes gaseosos. Un equipo de astrónomos adscrito al Instituto Carnegie para la Ciencia (ICC), de EE.UU., descubrió un inusual sistema planetario en el que un gran planeta gigante gaseoso similar a Júpiter, denominado TOI 5205b, orbita una pequeña estrella enana roja, del tipo M, llamada TOI-5205. Este ‘Júpiter‘ presenta una de las proporciones de masa más altas … Continúa leyendo Encuentran un planeta que «no debería existir»

¿Cómo podría terminar si sigue el uso militar de la inteligencia artificial?

Actualmente, todos los sistemas de defensa antimisiles se basan en la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, ella puede cometer errores que lleven a unas consecuencias peligrosas, declaró a Sputnik Yuri Knútov, experto militar y director del Museo de Defensa Aérea. La velocidad de un misil balístico es tal que un hombre es incapaz de tomar una decisión a tiempo y activar un sistema diseñado para … Continúa leyendo ¿Cómo podría terminar si sigue el uso militar de la inteligencia artificial?

Descubren primera evidencia de que los agujeros negros son la fuente de la energía oscura

Los científicos estudiaron una serie de agujeros negros supermasivos en el corazón de galaxias antiguas e inactivas usando una base que abarca 9.000 millones de años. Un grupo de investigadores encabezado por científicos de la Universidad de Hawái en Manoa (EE.UU.) ha descubierto la primera evidencia observacional de que los agujeros negros son la fuente de la energía oscura, según un artículo publicado este miércoles en The Astrophysical … Continúa leyendo Descubren primera evidencia de que los agujeros negros son la fuente de la energía oscura

Descubren una capa de la Tierra de roca fundida nunca antes identificada

Una capa de roca fundida bajo la superficie terrestre fue identificada por científicos de la Universidad de Texas que podría contribuir a la comprensión sobre el movimiento de las placas tectónicas. El Instituto de Geofísica del recinto académico informó que investigadores habían identificado previamente parches fundidos a una profundidad similar. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Texas en Austin reveló por primera vez … Continúa leyendo Descubren una capa de la Tierra de roca fundida nunca antes identificada