Japón sin éxito en su primer intento de alunizaje privado

La empresa japonesa ispace perdió contacto con su módulo Hakuto-R durante un intento de alunizaje, el primero del sector privado, informó la compañía este 25 de abril en un comunicado. «En este momento, el centro de control de misión de Hakuto-R en Nihonbashi, Tokio, no ha podido confirmar un alunizaje exitoso del módulo», detalló la empresa de exploración lunar. La compañía, junto con el Centro … Continúa leyendo Japón sin éxito en su primer intento de alunizaje privado

Encuentran forma de curar heridas 3 veces más rápido usando electricidad

Los científicos de la Universidad de Friburgo (Alemania) desarrollaron un biochip específicamente diseñado que utiliza la electricidad para curar heridas hasta tres veces más rápido de lo normal. Los campos eléctricos pueden guiar los movimientos de las células de la piel, empujándolas hacia el lugar de una lesión. De hecho, el cuerpo humano genera un campo eléctrico que hace esto de forma natural. Los investigadores … Continúa leyendo Encuentran forma de curar heridas 3 veces más rápido usando electricidad

SpaceX dice la causa de la explosión del Starship

De acuerdo con el comunicado, el cohete tuvo problemas con los motores. La compañía aeroespacial SpaceX explicó la causa de la explosión de su cohete más grande y potente, el Starship, durante el lanzamiento que tuvo lugar este jueves. De acuerdo con el comunicado, el cohete «ejecutó una serie de propulsiones» antes de que realizara «maniobras de atraque finales». Después de eso, el Starship perdió altura, por lo que … Continúa leyendo SpaceX dice la causa de la explosión del Starship

Estos son los peligros del tan esperado aumento de la actividad solar

La actividad del Sol aumenta y baja siguiendo un determinado ritmo ciclo de 11 años y los años 2023 y 2024 alcanzarán su máximo, destaca el investigador jefe del Instituto de Investigación Espacial, Serguéi Bogachev. En entrevista con Sputnik, el experto explica cómo esto podría afectar la salud humana. «Cada once años, el Sol entra en un estado de gran actividad, es decir, muchas llamaradas, … Continúa leyendo Estos son los peligros del tan esperado aumento de la actividad solar

Rusia planea poner en órbita una nueva estación espacial para 2032

La empresa rusa de cohetes espaciales Energia (RKK Energiya, por sus siglas en ruso) pretende completar la construcción de una nueva Estación de Servicio Orbital Rusa (ROSS) para 2032, en vez de para 2035, como estaba previsto antes, comunicó este 11 de abril el diseñador jefe de la infraestructura, Vladímir Kozhévnikov. «La fecha del lanzamiento del primer módulo se considera para 2027 y la finalización … Continúa leyendo Rusia planea poner en órbita una nueva estación espacial para 2032

Twitter permitirá a usuarios monetizar su contenido a través de suscripciones de pago

La opción de monetización se aplicará a «cualquier tipo de material, desde un texto largo hasta un video de varias horas», aseguró Elon Musk. Elon Musk ha anunciado este jueves que los usuarios de Twitter podrán ofrecer a sus seguidores suscripciones para el contenido que publican. Para ello solo tendrán que activar la función de monetización en las configuraciones de la plataforma. El contenido de pago podrá … Continúa leyendo Twitter permitirá a usuarios monetizar su contenido a través de suscripciones de pago

La sonda Juice de ESA parte hacia Júpiter a buscar rastros de vida

Se espera que comience hoy su misión para evaluar la posibilidad de existencia de vida en las lunas del gigante gaseoso. La sonda europea JUpiter ICy Moons Explorer (Juice), de la Agencia Espacial Europea (ESA), está a punto de partir hacia Júpiter. Su misión es orbitar el planeta para estudiar tres de sus cuatro lunas heladas más grandes: Ganímedes, Europa y Calisto, cada una de … Continúa leyendo La sonda Juice de ESA parte hacia Júpiter a buscar rastros de vida

Policía de Nueva York volverá a usar perros robóticos

La ciudad «merece seguridad real, y no una imitación de RoboCop», asegura un crítico del proyecto. El ayuntamiento de la ciudad de Nueva York anunció que la Policía urbana comenzará a usar una serie de nuevos dispositivos de alta tecnología a partir de este verano, incluido el perro robot Digidog, informa AP. Este robot cuadrúpedo pesa 32 kilos, se controla de forma remota y podría emplearse en situaciones que … Continúa leyendo Policía de Nueva York volverá a usar perros robóticos

Una vacuna contra el cáncer: el desafío al que se acercan investigadores argentinos

Investigadores argentinos podrían revolucionar los tratamientos contra el cáncer tras obtener células con elevada capacidad para activar la respuesta inmune. En diálogo con Sputnik, el inmunólogo Fernando Erra Diaz sostuvo que se busca desarrollar una vacuna accesible y a bajo costo para combatir tumores. Un equipo de investigadores al servicio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) descubrió la manera de obtener un tipo de … Continúa leyendo Una vacuna contra el cáncer: el desafío al que se acercan investigadores argentinos

Científicos crean la pintura más liviana del mundo ayudados por las mariposas

Un equipo de investigadores pudo desarrollar un nuevo tipo de pintura considerada la más ligera creada hasta la fecha y para ello se inspiraron en las mariposas. La importancia de su descubrimiento es que de masificarse podría ser capaz de ahorrar energía y sus diferentes matices deberían durar siglos. Los especialistas la llaman pintura plasmónica y de acuerdo a sus cálculos, solo se necesitarían 1,4 kg de … Continúa leyendo Científicos crean la pintura más liviana del mundo ayudados por las mariposas

Encuentran un planeta con una masa casi 13 veces superior a la de Júpiter e inusual densidad

«Es uno de los planetas gigantes en tránsito más masivos y densos que se conozcan hasta la fecha», escribe el equipo de astrónomos que realizó el estudio. Un grupo de científicos descubrió un exoplaneta del tamaño de Júpiter y con una densidad inusual a unos 730 años luz de distancia, reveló un estudio recientemente publicado en el servicio de preimpresión arXiv. El planeta, denominado TOI-4603b, fue detectado por primera … Continúa leyendo Encuentran un planeta con una masa casi 13 veces superior a la de Júpiter e inusual densidad

Científicos rusos encuentran un marcador de la metástasis del cáncer de próstata

Científicos rusos descubrieron un marcador especial en pacientes con cáncer de próstata que permite detectar tumores potencialmente agresivos, seguir el curso de la enfermedad y seleccionar una terapia antitumoral eficaz. Según los científicos de la Universidad Estatal de Medicina de Tiumén (TyumSMU), hasta ahora no existían marcadores fiables que ayudaran a distinguir el cáncer de próstata agresivo de sus formas lentas y no agresivas. El … Continúa leyendo Científicos rusos encuentran un marcador de la metástasis del cáncer de próstata

Descubren millones de toneladas de agua en la Luna

Los hallazgos se basan en 32 cuentas de vidrio seleccionadas al azar entre el polvo lunar recolectado por la misión china Chang’e 5 en 2020. Un equipo de científicos ha descubierto una nueva fuente renovable de agua en la Luna después de analizar las muestras recolectadas por una misión china, revela un nuevo estudio publicado el lunes por Nature. Los hallazgos se basan en 32 cuentas de vidrio seleccionadas … Continúa leyendo Descubren millones de toneladas de agua en la Luna

Una niña británica de 12 años supera en test de coeficiencia intelectual a Albert Einstein y Stephen Hawking

Se trata de una alumna de Manchester, Anwita Patil, y logró obtener un coeficiente intelectual de 162 en uno de los test especiales. Anwita Patil tenía 11 años cuando se presentó al test de coeficiencia intelectual (IQ) de Mensa, la mayor y más antigua sociedad de personas con alto IQ del mundo, y obtuvo una nota de 162, resultado superior al de Albert Einstein y Stephen … Continúa leyendo Una niña británica de 12 años supera en test de coeficiencia intelectual a Albert Einstein y Stephen Hawking

Un canal chino estrena una presentadora de noticias de IA capaz de transmitir 24 horas los 365 días

La nueva conductora digital hizo su debut en una transmisión del medio de comunicación estatal chino ‘People’s Daily’. Su nombre es Ren Xiaorong y es la nueva integrante del equipo de noticias de la señal china. Sin embargo esta presentadora es virtual y fue creada por inteligencia artificial. «Hola, mi nombre es Ren Xiaorong, soy una presentadora digital de inteligencia artificial que acaba de unirse … Continúa leyendo Un canal chino estrena una presentadora de noticias de IA capaz de transmitir 24 horas los 365 días

Estudio: Los gérmenes de alpinistas se conservan durante siglos en el Everest

Científicos identificaron microbios procedentes de la tos y los estornudos de los humanos, como las bacterias ‘Staphylococcus’ y ‘Streptococcus’. Investigadores estadounidenses analizaron muestras de suelo del monte Everest y hallaron ADN microbiano asociado a seres humanos, reveló un estudio publicado este jueves en la revista Arctic, Antarctic, and Alpine Research. Los científicos recolectaron muestras de suelo cerca del campamento del Collado Sur del Everest, un paso de montaña de … Continúa leyendo Estudio: Los gérmenes de alpinistas se conservan durante siglos en el Everest

Científicos desarrollan un remedio para los coágulos sanguíneos a partir de residuos de madera

Una tecnología nacional de modificación bioquímica permitirá crear cubiertas antitrombóticas para implantes médicos y portadores de fármacos a partir de madera reciclada, afirman científicos de la Universidad Federal de Siberia. Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Pharmaceutics. En el sistema estándar de procesamiento de la madera, solo se extrae la celulosa para su posterior uso; el resto de los componentes de … Continúa leyendo Científicos desarrollan un remedio para los coágulos sanguíneos a partir de residuos de madera

Hallan elemento «pionero» que podría ayudar a encontrar vida extraterrestre

Unos investigadores de la Universidad Rutgers, financiados por la agencia espacial estadounidense NASA, afirmaron haber descubierto una proteína que podría proporcionar pistas en la búsqueda de vida extraterrestre. La parte identificada de una proteína, denominada «péptido pionero«, podría ser inestimable para determinar qué planetas están a punto de producir vida, señalaron los científicos del programa Evolución de las Nanomáquinas en Geosferas y Antepasados Microbianos (Enigma, … Continúa leyendo Hallan elemento «pionero» que podría ayudar a encontrar vida extraterrestre

Hallazgo de la ciencia abre nueva era para los materiales de superconducción

Investigadores de la Universidad de Rochester crearon un material de superconducción capaz de reducir sus niveles de temperatura y presión lo suficiente para posibilitar aplicaciones prácticas, un «logro histórico», consideró el medio energético ‘Oil Price’. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista científica Nature y se trata de un hidruro de lutecio con nitrógeno con capacidad de conducción a 20 grados centígrados y con … Continúa leyendo Hallazgo de la ciencia abre nueva era para los materiales de superconducción

Otra visión: el universo pudo haber comenzado con un Big Bang oscuro

El Big Bang puede no haber estado solo. A la aparición de todas las partículas y radiación del universo puede haberse unido otro Big Bang que inundó nuestro universo de partículas de materia oscura, asegura un nuevo estudio. En la imagen cosmológica estándar, el universo primitivo era un lugar muy exótico. Quizás lo más trascendental que sucedió en nuestro cosmos fue el evento de la … Continúa leyendo Otra visión: el universo pudo haber comenzado con un Big Bang oscuro