Nobel en Economía cataloga de «frágil» el sistema económico de EE.UU.

Grandes pánicos financieros y recesiones han azotado periódicamente a EE.UU. y, en opinión de Joseph Stiglitz, las turbulencias resultantes no son fáciles de eliminar de la economía. La actual crisis bancaria en Estados Unidos ratifica que el sistema económico del país norteamericano es frágil y puede seguir siendo azotado por tormentas económicas cada vez más grandes y frecuentes, asegura el premio Nobel de Economía, Joseph … Continúa leyendo Nobel en Economía cataloga de «frágil» el sistema económico de EE.UU.

«Doctor Catástrofe» augura un sistema monetario global bipolar que reemplazará definitivamente al dólar

Según Roubini, el sistema actual basado en la divisa estadounidense hace que las economías emergentes sean dependientes de la política monetaria y las dificultades económicas de Washington. En el mundo puede surgir un sistema monetario bipolar que reemplazará el dominio del dólar estadounidense, opina el economista Nouriel Roubini, conocido como el ‘Doctor Catástrofe’ por su acertada predicción sobre la crisis financiera del 2008, en su artículo para Financial Times … Continúa leyendo «Doctor Catástrofe» augura un sistema monetario global bipolar que reemplazará definitivamente al dólar

FMI alerta del impacto de la fragmentación financiera en la economía global

Afirma que la pandemia y el conflicto en Ucrania «han aumentado el escepticismo sobre las ventajas de la globalización», por lo que la economía mundial se mueve hacia una «regionalización financiera». La fragmentación de la economía global puede provocar el descenso del PIB global en un 7%, pero en caso de un desacoplamiento tecnológico, algunas economías pueden perder entre un 8% y un 12%, se desprende del informe … Continúa leyendo FMI alerta del impacto de la fragmentación financiera en la economía global

Rusia duplica el límite de yuanes y oro en su Fondo de Bienestar Nacional

El Ministerio de Finanzas ruso también continúa reduciendo la participación de las monedas de países denominados como «inamistosos». Rusia ha duplicado el porcentaje máximo de yuanes chinos en su Fondo de Bienestar Nacional y alcanza ahora el 60 %, conforme a una decisión que el Ministerio de Finanzas del país eurasiático adoptó en la víspera del Año Nuevo. Asimismo, aumentó la tasa límite de oro en esta reserva, pasando del 20 … Continúa leyendo Rusia duplica el límite de yuanes y oro en su Fondo de Bienestar Nacional

Bruselas augura una recesión para este invierno y un desplome del PIB en 2023: «Punto de inflexión»

La economía del bloque experimentará un «crecimiento débil» el próximo año con un aumento del Producto Interior Bruto real de solo el 0,3 %. La Comisión Europea augura que la Unión Europea (UE) y la Eurozona sufrirán una recesión para este invierno y un desplome del crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) real en 2023, según sus previsiones económicas de otoño, publicadas este viernes, que … Continúa leyendo Bruselas augura una recesión para este invierno y un desplome del PIB en 2023: «Punto de inflexión»

La libra cae tras la renuncia del ministro de Hacienda del Reino Unido

La divisa británica ha caído un 1,3 % hasta situarse en 1,12 dólares. La libra esterlina ha caído este viernes un 1,3 %, hasta situarse en 1,12 dólares, después de que el ministro de Hacienda del Reino Unido, Kwasi Kwarteng, anunciara su dimisión. En su cuenta de Twitter, Kwarteng publicó una carta de despedida donde confirmó que la primera ministra del país, Liz Truss, le pidió «que se … Continúa leyendo La libra cae tras la renuncia del ministro de Hacienda del Reino Unido

Banco de Pagos Internacionales: La energía rusa será difícil de sustituir

Para la entidad, la crisis energética no solo puede convertirse en un obstáculo para el conjunto de la actividad económica, especialmente, para la producción industrial, sino también elevar los precios internacionales de los cultivos. Muchas economías tendrán dificultades para compensar las amplias restricciones o el retiro de las exportaciones rusas relacionadas con el petróleo, afirma el Banco de Pagos Internacionales (BPI) en su último informe titulado ‘Mercados de … Continúa leyendo Banco de Pagos Internacionales: La energía rusa será difícil de sustituir

Economía global corre el riesgo de desglobalización: advierte el FMI

Acorde a la organización, la fragmentación de la economía mundial en bloques impedirá que la comunidad internacional aborde conjuntamente los problemas globales como el cambio climático y podría obstaculizar el comercio mundial y la cooperación. Un informe publicado este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que la economía global podría fragmentarse en bloques geopolíticos a causa del conflicto en Ucrania y las sanciones impuestas contra … Continúa leyendo Economía global corre el riesgo de desglobalización: advierte el FMI

Alertan que varias de las principales economías del mundo entrarán en recesión en los próximos 12 meses

Los expertos temen que las economías medianas, que tuvieron auges inmobiliarios alimentados por la deuda, sufran un decrecimiento más profundo de lo previsto. Varias de las principales economías del mundo entrarán en recesión en los próximos 12 meses a medida que los bancos centrales tomen medidas para endurecer la política monetaria en un intento por combatir el aumento de la inflación, según el economista jefe de … Continúa leyendo Alertan que varias de las principales economías del mundo entrarán en recesión en los próximos 12 meses

Experto en inversiones afirma que se está avecinando un nuevo orden mundial para el mercado de valores

Tony DeSpirito señaló que pese a que la nueva situación pospandémica genera preocupación, también puede suponer un «terreno fértil» para los inversores individuales. Se está avecinando un nuevo orden mundial para el mercado de valores, según afirmó Tony DeSpirito, director de sistemas de información de renta variable fundamental de la compañía BlackRock en EE.UU., en una entrevista con Yahoo Finance. El experto explicó que tras la crisis económica mundial … Continúa leyendo Experto en inversiones afirma que se está avecinando un nuevo orden mundial para el mercado de valores

El precio del crudo Brent podría llegar a 185 dólares por barril a finales del año si persisten sanciones contra Rusia

El crudo Brent podría llegar a costar 185 dólares el barril a finales de este año si las sanciones contra Rusia por su operativo militar en Ucrania persisten, según las estimaciones de analistas del banco estadounidense JPMorgan Chase, informa Bloomberg. La predicción surge cuando el precio del este tipo de petróleo se aproximó a los 120 dólares por unidad este jueves, por primera vez desde 2012. Los expertos de JPMorgan sostienen que la actual alza de … Continúa leyendo El precio del crudo Brent podría llegar a 185 dólares por barril a finales del año si persisten sanciones contra Rusia

Catar invertirá en minirreactores de Rolls-Royce y tendrá 10 % de participación en el negocio

El monto de la inversión catarí, acordado este lunes con la multinacional británica, ronda los 112,5 millones de dólares. La conglomerado aeroespacial y de defensa Rolls-Royce ha anunciado que la Autoridad de Inversiones de Catar invertirá 112,5 millones de dólares en su proyecto SMR de desarrollo de minirreactores nucleares. Según el acuerdo, alcanzado este lunes, el fondo soberano de la monarquía árabe asumirá una participación del 10 % … Continúa leyendo Catar invertirá en minirreactores de Rolls-Royce y tendrá 10 % de participación en el negocio

Economistas japonenses vaticinan que China superará a EE.UU. en PIB para 2033

Sin embargo, el envejecimiento de la población en el gigante asiático podría significar que en 2056 volvería a ceder el puesto a EE.UU. si este mantiene su estabilidad demográfica. China se podría convertir en la mayor economía del mundo en los próximos 12 años, opinan los autores del 7.º Pronóstico Económico Asiático a Medio Plazo del Centro de Investigación Económica de Japón, divulgado este miércoles. De acuerdo a … Continúa leyendo Economistas japonenses vaticinan que China superará a EE.UU. en PIB para 2033

Rusia y China acuerdan hacer una estructura financiera que no pueda ser influenciada por otros países

El asesor de Vladímir Putin señaló que el mandatario ruso y su homólogo chino coincidieron en que esa estructura podría dar «servicio a las operaciones comerciales» entre ambos países. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, han acordado crear una estructura financiera independiente que no pueda ser influenciada por otros países, comunicó a la prensa el asesor del mandatario ruso Yuri Ushakov. … Continúa leyendo Rusia y China acuerdan hacer una estructura financiera que no pueda ser influenciada por otros países

Hermano de Elon Musk gana casi 110 millones de dólares al vender acciones de Tesla

Kimbal Musk realizó la transacción poco antes de que su hermano preguntara a sus seguidores en Twitter sobre si debe vender parte de sus acciones en la compañía. Kimbal Musk, miembro de la junta directiva de Tesla y hermano de su director general Elon Musk, ha ganado casi 110 millones de dólares tras vender acciones del fabricante de autos eléctricos. Según un informe de la Comisión de Bolsa … Continúa leyendo Hermano de Elon Musk gana casi 110 millones de dólares al vender acciones de Tesla

Multimillonario inversor devela cuál cree que es la mayor amenaza para los mercados y la sociedad en EE.UU.

Paul Tudor Jones ve la inflación como «probablemente la mayor amenaza» a la que se enfrentan los inversores y considera que no es transitoria. El multimillonario inversor Paul Tudor Jones advirtió acerca de las consecuencias negativas de la inflación en la economía estadounidense.  «El principal problema al que se enfrentan los inversores de Main Street [pequeñas empresas independientes estadounidenses] es la inflación, y tengo bastante claro que la inflación no es transitoria«, … Continúa leyendo Multimillonario inversor devela cuál cree que es la mayor amenaza para los mercados y la sociedad en EE.UU.

Directora de Citigroup ve a futuro «un invierno brutal» para los mercados

Tampoco estará claro hasta el próximo año si las altas tasas de inflación serán un fenómeno sostenido. Las interrupciones severas en la cadena de suministros presagian un «invierno brutal» para los mercados, cuya incertidumbre podría agudizarse aún más si el Congreso estadounidense fracasa a la hora de elevar el techo de la deuda antes del plazo límite en diciembre, advierte la directora general de Citigroup, Jane … Continúa leyendo Directora de Citigroup ve a futuro «un invierno brutal» para los mercados

Conozca los ingresos globales acumulados por los piratas informáticos en 2020

Este año, las actividades de múltiples organizaciones por todo el mundo se han visto casi paralizadas como fruto de varios ciberataques masivos. El rescate pagado por las víctimas de la piratería informática superó en 2020 los 400 millones de dólares a escala mundial, según los datos difundidos este miércoles por la Casa Blanca. Por otra parte, los ingresos globales de los ‘hackers’ parecen estar creciendo este año tras superar los 81 millones … Continúa leyendo Conozca los ingresos globales acumulados por los piratas informáticos en 2020

Director general de JPMorgan rechaza el bitcóin por «no tener valor»: sostiene que finalmente será regulado por los gobiernos

El gigante de la banca estadounidense empezó en agosto pasado a proporcionar servicios vinculados con el mercado de criptomonedas. Las criptomonedas acabarán siendo reguladas por los gobiernos, asegura el director general y presidente de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, quien se mantiene escéptico sobre el bitcóin por considerar que no tiene valor intrínseco. «Piense lo que piense sobre esto, el Gobierno va a regularlo, sea por antilavado [de … Continúa leyendo Director general de JPMorgan rechaza el bitcóin por «no tener valor»: sostiene que finalmente será regulado por los gobiernos

Autoproclamado ‘fan de Elon Musk’ asegura que es el tercer mayor accionista individual de Tesla y es dueño de más de 6,2 millones de acciones

Koguan Leo logró acumular títulos de la empresa por más 4.600 millones de dólares, estima el portal Electrek. Koguan Leo, inversor y multimillonario indonesio que se autoproclamó ‘fanático de Elon Musk’, ha afirmado que es el tercer mayor accionista individual de la empresa. «[Poseo] más de 6,2 millones de acciones de Tesla. Sigo comprando más acciones lentamente. Me levantaré y caeré con Tesla», aseguró este lunes en su cuenta … Continúa leyendo Autoproclamado ‘fan de Elon Musk’ asegura que es el tercer mayor accionista individual de Tesla y es dueño de más de 6,2 millones de acciones