Choques con Policía boliviana en una nueva protesta de maestros en La Paz

El gremio de docentes reclama mayor presupuesto para educación y anuncian un paro para el próximo viernes. Los gremios docentes de Bolivia volvieron a salir a las calles este miércoles en reclamo de mayor presupuesto para educación. Durante la jornada de movilizaciones en La Paz se registraron violentos choques con la Policía. En las inmediaciones de la Vicepresidencia, los efectivos reprimieron con gas pimienta, bombas lacrimógenas y … Continúa leyendo Choques con Policía boliviana en una nueva protesta de maestros en La Paz

Pueblo amazónico de júbilo: Inicia construcción de planta piscícola en Beni: Bolivia

Las instalaciones contarán con una inversión de 87,1 millones de pesos bolivianos. Las labores de construcción de una moderna planta piscícola en el municipio amazónico de Rurrenabaque, perteneciente al departamento de Beni, fueron inauguradas este martes por el presidente de Bolivia Luis Arce. Es una gran industria en la que se producirá desde los alevines”, refirió el mandatario desde la comunidad de San Bernardo, a 54 … Continúa leyendo Pueblo amazónico de júbilo: Inicia construcción de planta piscícola en Beni: Bolivia

Santa Cruz arde para pedir la liberación de Camacho: Bloqueos, violencia y amenazas

Los líderes de las manifestaciones han amenazado con cortar el suministro de alimentos en la región como medida de presión. Las protestas en Bolivia para exigir la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho, investigado por el caso ‘golpe de Estado I’ contra Evo Morales en 2019, no han cesado desde su detención y traslado a La Paz. Las manifestaciones más contundentes son en Santa Cruz, zona … Continúa leyendo Santa Cruz arde para pedir la liberación de Camacho: Bloqueos, violencia y amenazas

Presidente Arce: A la Amazonía hay que cuidarla y resolver la calidad de vida de los pueblos indígenas que la habitan

El presidente Luis Arce afirmó este lunes que la Amazonía que se comparte entre Bolivia y Brasil debe ser cuidada, pero también señaló que se debe resolver la calidad de vida de la gente que vive ahí. “Nosotros hemos sido muy claros en eso, la Amazonía tenemos que cuidarla, pero también tenemos que resolver la calidad de vida de la gente que vive en la … Continúa leyendo Presidente Arce: A la Amazonía hay que cuidarla y resolver la calidad de vida de los pueblos indígenas que la habitan

Presidente de Bolivia iniciará un ambicioso proyecto piscícola en el Titicaca

El presidente de Bolivia, Luis Arce, colocará hoy la piedra fundamental del proyecto denominado Implementación de Planta Piscícola con sede en el Lago Titicaca, en la comunidad San Pablo de Tiquina, aseguraron fuentes oficiales. La cartera de Desarrollo Productivo y Economía Plural y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos confirmaron a Prensa Latina que ese asentamiento radica en el municipio de San … Continúa leyendo Presidente de Bolivia iniciará un ambicioso proyecto piscícola en el Titicaca

Jornada de paro organizada por oposición de Bolivia cierra con violencia y destrozos en la ciudad de Santa Cruz

La jornada de paro de 24 horas convocada el Comité Cívico Pro Santa Cruz en rechazo a la detención del gobernador Luis Fernando Camacho se ha saldado con violencia por parte de miembros de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), con destrozos y la quema de edificios públicas y vehículos. Por más de siete horas, grupos de choque de la UJC ha intentado tomar el Comando … Continúa leyendo Jornada de paro organizada por oposición de Bolivia cierra con violencia y destrozos en la ciudad de Santa Cruz

Gobierno boliviano difunde fotografía de Luis Fernando Camacho y desmiente supuestas lesiones

El ministro Eduardo del Castillo confirmó que la salud del gobernador de Santa Cruz es «estable». El Gobierno boliviano difundió una fotografía de Luis Fernando Camacho y desmintió los rumores sobre las supuestas lesiones que sufrió al momento de su detención este miércoles.  «Comunicamos al pueblo boliviano que, tras la aprehensión de Luis Fernando Camacho, hemos instruido que se le realice la valoración médica correspondiente, … Continúa leyendo Gobierno boliviano difunde fotografía de Luis Fernando Camacho y desmiente supuestas lesiones

Presidente de Bolivia encabezará entrega de equipos médicos

El presidente de Bolivia, Luis Arce, asistirá hoy a una entrega de equipo médico en el Recinto Ferial Chuquiago Marka, en esta ciudad, aseguró el Ministerio de Salud y Deporte. Según el texto entregado a Prensa Latina, los beneficiarios de esta dotación de medios para fortalecer la atención sanitaria serán los municipios del Estado Plurinacional. Esta acción se ejecuta en momentos en que los nuevos … Continúa leyendo Presidente de Bolivia encabezará entrega de equipos médicos

Bolivia se encuentra azotada por nueva oleada de COVID-19

Tras una semana en que el Ministerio de Salud reportó mil casos diarios de Covid-19 y pronosticó un pico para enero, las autoridades de Bolivia llaman hoy a la responsabilidad de la población “En las semanas que venimos con estas variantes, que son cuatro, la cantidad de casos se está viendo altamente incrementado”, aseguró el director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, quien cifró en un … Continúa leyendo Bolivia se encuentra azotada por nueva oleada de COVID-19

Indígenas de Bolivia reciben certificado de alfabetización

Anacleta Mamani Quispe no tiene dientes, pero sonríe feliz: aprendió a leer y escribir a los 71 años y aunque sólo habla aymara, su lengua materna, ahora se siente empoderada y quiere participar de una carrera para adultos en su comunidad en el altiplano boliviano, cerca de La Paz. “No quería morir sin saber leer y escribir”, dijo la mujer con una energía desbordante que … Continúa leyendo Indígenas de Bolivia reciben certificado de alfabetización

Bolivia alerta: la mitad de sus pueblos indígenas están en riesgo de desaparecer

El Gobierno de Bolivia ha alertado este domingo de que 18 de los 36 pueblos indígenas que hay reconocidos en el país se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad y riesgo de desaparecer, la mayoría en el este del país. Entre los pueblos indígenas en riesgo están los uru murato, yaracarés, esse ejja, chácobo, toromona, tacanas, whenayek, yukis y maropa, así hasta 18 de … Continúa leyendo Bolivia alerta: la mitad de sus pueblos indígenas están en riesgo de desaparecer

Los tres poderes del Estado boliviano garantizarán reparto de escaños en las elecciones

Representantes del poder Ejecutivo, del Legislativo y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia han comparecido en un acto conjunto para escenificar las garantías que consideran tendrá el proceso electoral de 2025. «Se concordó que con los datos oficiales de población (…) son suficientes para que el Tribunal Supremo Electoral inicie el trabajo de distribución de escaños», ha destacado el presidente del Tribunal Supremo Electoral, … Continúa leyendo Los tres poderes del Estado boliviano garantizarán reparto de escaños en las elecciones

Reclaman justicia en Bolivia a tres años de la masacre de Sacaba: Sin condenas y con 16 procesados

El 15 de noviembre de 2019, policías y militares abrieron fuego contra indígenas que marchaban pacíficamente en el departamento de Cochabamba, provocando la muerte de al menos 11 personas. Este martes se cumplen tres años de la masacre ocurrida en el municipio de Sacaba, donde campesinos indígenas que marchaban pacíficamente contra el golpe de Estado que depuso a Evo Morales y la autoproclamación de Jeanine Áñez como presidenta interina, fueron enfrentados … Continúa leyendo Reclaman justicia en Bolivia a tres años de la masacre de Sacaba: Sin condenas y con 16 procesados

Bolivia perfila política sobre patrimonio cultural

La Paz, 14 nov (Prensa Latina) Bolivia avanza hoy a paso firme en el desarrollo de una política referida al patrimonio cultural tras la realización de la Primera Cumbre Nacional sobre el tema, aseguró la ministra del sector, Sabina Orellana. En declaraciones a Prensa Latina reiteró “el interés de dar a conocer al mundo que tenemos en este campo no solo las 15 denominaciones incluidas … Continúa leyendo Bolivia perfila política sobre patrimonio cultural

Viceministra de Comunicación de Bolivia rechaza «paro injustificado» y llama al diálogo

La funcionaria se refirió al conflicto por la postergación del censo poblacional, que ya lleva 12 días de protestas y enfrentamientos. La viceministra de Comunicación de Bolivia, Gabriela Alcón, ratificó este jueves el llamado al diálogo e instó al comité cívico Santa Cruz a bajar las medidas de presión, a 12 días de iniciado un paro por la postergación del censo poblacional.  Este viernes, funcionarios del … Continúa leyendo Viceministra de Comunicación de Bolivia rechaza «paro injustificado» y llama al diálogo

Bolivia propone comisión de alto nivel para mediar entre Rusia y Ucrania

Bolivia ha propuesto este miércoles ante Naciones Unidas la creación de una comisión de alto nivel de Estados garantes para resolver la guerra entre Rusia y Ucrania, después de haberse abstenido en la votación de condena por la anexión rusa de territorios ucranianos. «Nosotros abogamos por la paz y consideramos que esa resolución, lamentablemente, no contribuye a que podamos encontrar la paz, es por eso … Continúa leyendo Bolivia propone comisión de alto nivel para mediar entre Rusia y Ucrania

Ministro del Interior boliviano considera un «cáncer» el gabinete de Evo Morales

El ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Eduardo del Castillo, ha cargado contra el gabinete que acompañó a Evo Morales en sus últimos meses en la presidencia y ha afirmado que es un «cáncer» para el partido gobernante, el Movimiento Al Socialismo (MAS). Morales y Del Castillo se han cruzado declaraciones en estas últimas semanas, principalmente a cuenta del teléfono móvil del expresidente durante un … Continúa leyendo Ministro del Interior boliviano considera un «cáncer» el gabinete de Evo Morales

Organizaciones bolivianas convocan a una marcha por la democracia

Los líderes sociales prevén reunir un millón de personas en la marcha por la democracia. Organizaciones sociales de Bolivia convocaron este miércoles al pueblo a participar en la macha nacional en defensa de la democracia y la estabilidad económica del país, próxima a realizar el jueves 25 de agosto. En este sentido, gremios como la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina … Continúa leyendo Organizaciones bolivianas convocan a una marcha por la democracia

Originarios del salar de Uyuni presentaron su propuesta de ley de litio en Bolivia

Organizaciones campesinas de Potosí entregaron a la Asamblea Legislativa su anteproyecto de ley marco de litio y recursos evaporíticos, con el cual pretenden que el Estado se quede con la mayor parte de ganancias de la explotación y así impulsar el desarrollo local. La propuesta de ley marco de litio y recursos evaporíticos, elaborada con el objetivo de regular las actividades en el salar de Uyuni para beneficio de las … Continúa leyendo Originarios del salar de Uyuni presentaron su propuesta de ley de litio en Bolivia

Mineros bolivianos respaldan a presidente Arce y repudian oposición

La Federación minera condenó el llamado al paro hecho por la oposición santa cruceña ante el consenso de postergar el censo hasta el año 2024. La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) de Bolivia respaldó este miércoles la gestión del Presidente Luis Alberto Arce y condenó los intentos desestabilizadores de la oposición, fundamentalmente los alentados por líderes cruceños. En tal sentido el mandatario boliviano expresó … Continúa leyendo Mineros bolivianos respaldan a presidente Arce y repudian oposición