Bolivia propone comisión de alto nivel para mediar entre Rusia y Ucrania

Bolivia ha propuesto este miércoles ante Naciones Unidas la creación de una comisión de alto nivel de Estados garantes para resolver la guerra entre Rusia y Ucrania, después de haberse abstenido en la votación de condena por la anexión rusa de territorios ucranianos. «Nosotros abogamos por la paz y consideramos que esa resolución, lamentablemente, no contribuye a que podamos encontrar la paz, es por eso … Continúa leyendo Bolivia propone comisión de alto nivel para mediar entre Rusia y Ucrania

Ministro del Interior boliviano considera un «cáncer» el gabinete de Evo Morales

El ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Eduardo del Castillo, ha cargado contra el gabinete que acompañó a Evo Morales en sus últimos meses en la presidencia y ha afirmado que es un «cáncer» para el partido gobernante, el Movimiento Al Socialismo (MAS). Morales y Del Castillo se han cruzado declaraciones en estas últimas semanas, principalmente a cuenta del teléfono móvil del expresidente durante un … Continúa leyendo Ministro del Interior boliviano considera un «cáncer» el gabinete de Evo Morales

Organizaciones bolivianas convocan a una marcha por la democracia

Los líderes sociales prevén reunir un millón de personas en la marcha por la democracia. Organizaciones sociales de Bolivia convocaron este miércoles al pueblo a participar en la macha nacional en defensa de la democracia y la estabilidad económica del país, próxima a realizar el jueves 25 de agosto. En este sentido, gremios como la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina … Continúa leyendo Organizaciones bolivianas convocan a una marcha por la democracia

Originarios del salar de Uyuni presentaron su propuesta de ley de litio en Bolivia

Organizaciones campesinas de Potosí entregaron a la Asamblea Legislativa su anteproyecto de ley marco de litio y recursos evaporíticos, con el cual pretenden que el Estado se quede con la mayor parte de ganancias de la explotación y así impulsar el desarrollo local. La propuesta de ley marco de litio y recursos evaporíticos, elaborada con el objetivo de regular las actividades en el salar de Uyuni para beneficio de las … Continúa leyendo Originarios del salar de Uyuni presentaron su propuesta de ley de litio en Bolivia

Mineros bolivianos respaldan a presidente Arce y repudian oposición

La Federación minera condenó el llamado al paro hecho por la oposición santa cruceña ante el consenso de postergar el censo hasta el año 2024. La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) de Bolivia respaldó este miércoles la gestión del Presidente Luis Alberto Arce y condenó los intentos desestabilizadores de la oposición, fundamentalmente los alentados por líderes cruceños. En tal sentido el mandatario boliviano expresó … Continúa leyendo Mineros bolivianos respaldan a presidente Arce y repudian oposición

Detectan un caso de rubeola en Bolivia luego de 16 años

El ministro de Salud instó a la población a cumplir todos los esquemas de vacunación para evitar el resurgimiento de enfermedades erradicadas en el país. Los servicios médicos de Bolivia reportaron el jueves un caso de rubeola en la ciudad de Trinidad, al noreste del país, después de 16 años erradicada, informó el ministro de salud Jeyson Auza. “Ante ello desplegamos un equipo de especialistas … Continúa leyendo Detectan un caso de rubeola en Bolivia luego de 16 años

Bolivia reitera neutralidad en conflicto en Ucrania

Bolivia reitera su posición de neutralidad con respecto al conflicto en Ucrania, dijo a la Agencia Sputnik el vocero presidencial Jorge Richter. «Nuestra posición de neutralidad significa que mantenemos equidistancia con unos y con los otros y el país no ha establecido ni sanciones ni conductas en ese sentido», afirmó Richter. Señaló que Bolivia mantiene con Rusia proyectos en materia hidrocarburífica y en medicina nuclear. … Continúa leyendo Bolivia reitera neutralidad en conflicto en Ucrania

Tecnología al alcance del pueblo: Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, inauguró este domingo un Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en el marco del 37 aniversario de la ciudad de El Alto, localizada en el Departamento de La Paz. Según pormenorizó el jefe de Estado, el centro construido entre Investigaciones Aplicadas (Invap) de El Alto y la Agencia Boliviana de Energía Nuclear(Aben), tuvo un costo cercano a los … Continúa leyendo Tecnología al alcance del pueblo: Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en Bolivia

Bolivia: Condenados a tres años de cárcel los dos excomandantes acusados de participar en el caso ‘Golpe de Estado II’

Los dos excomandantes bolivianos acusados junto a la expresidenta Jeanine Áñez, que reconocieron el pasado 11 de febrero su culpabilidad por el caso ‘Golpe de Estado II’, han sido condenados este viernes por la Fiscalía a tres años de cárcel. Ambos exjefes militares han aceptado la condena de tres años de prisión después de admitir la semana pasada su implicación en el caso ‘Golpe de … Continúa leyendo Bolivia: Condenados a tres años de cárcel los dos excomandantes acusados de participar en el caso ‘Golpe de Estado II’

Justicia de Bolivia pone en prisión preventiva a dos exjefes militares por masacre de Sacaba

La Justicia boliviana ha dictado prisión preventiva para dos coroneles de la Fuerza Aérea en el marco de la investigación por la masacre registrada en Sacaba, durante la crisis política de 2019. Según ha informado este lunes la prensa boliviana, la audiencia contra Óscar A. C. y Jorge P., que pasarán tres meses en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones, tuvo lugar el domingo a … Continúa leyendo Justicia de Bolivia pone en prisión preventiva a dos exjefes militares por masacre de Sacaba

Fiscalía de Bolivia investiga los vuelos del avión presidencial a Brasil durante el Gobierno de Áñez

La Fiscalía de Bolivia ha iniciado una investigación por los presuntos vuelos irregulares del avión presidencial hacia Brasil durante el Gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez. «Se va a dar inicio a la investigación formal conocer estos viajes, que no están autorizados y no están enmarcados en la normativa nacional», ha avanzado el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa. Así, a instancia de la Fiscalía … Continúa leyendo Fiscalía de Bolivia investiga los vuelos del avión presidencial a Brasil durante el Gobierno de Áñez

Bolivia reporta la primera muerte por flurona: infección conjunta de COVID-19 y gripe

Se trata de un hombre de Santa Cruz que ya padecía una enfermedad preexistente. Autoridades sanitarias de Bolivia confirmaron este miércoles la primera muerte de un paciente con flurona, la infección conjunta de covid-19 y gripe que ya ha sido detectada en China, EE.UU., Europa y América Latina, informó el periódico local El Deber. El deceso fue confirmado por Erwin Viruez, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de … Continúa leyendo Bolivia reporta la primera muerte por flurona: infección conjunta de COVID-19 y gripe

Fiscalía de Bolivia formaliza acusaciones contra dos exministros de Añez por el caso de los respiradores españoles y chinos

Una vez que la autoridad jurisdiccional reciba las conclusiones de los fiscales, el paso siguiente sería que comiencen los juicios. El fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa, informó este jueves que ya están listas las acusaciones formales por los dos casos de compras de respiradores chinos y españoles con presuntos sobreprecios, cuya documentación será entregada a la autoridad jurisdiccional cuando reinicien las actividades judiciales. Uno de … Continúa leyendo Fiscalía de Bolivia formaliza acusaciones contra dos exministros de Añez por el caso de los respiradores españoles y chinos

Llega la justicia: Presentan en Bolivia una nueva denuncia contra Jeanine Áñez por detención ilegal y tortura de más de 50 personas en Bolivia

Los presuntos delitos se habrían producido en el marco de la represión contra los manifestantes que rechazaron el gobierno de facto tras el golpe de Estado contra Evo Morales. Un nueva denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Bolivia en contra de la expresidenta de facto, Jeanine Áñez, y su exministro de Gobierno, Arturo Murillo, por la supuesta detención ilegal y tortura de 54 personas. … Continúa leyendo Llega la justicia: Presentan en Bolivia una nueva denuncia contra Jeanine Áñez por detención ilegal y tortura de más de 50 personas en Bolivia

Nuevas protestas en Bolivia incrementan la tensión entre el oficialismo y la oposición

Un grupo de personas ha protestado este viernes frente a la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz (Cadepia) y ha impedido la supuesta llegada del expresidente de Bolivia, Evo Morales, y del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, mientras la Policía boliviana ha intentado dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos, tras producirse un clima de tensión en los alrededores del … Continúa leyendo Nuevas protestas en Bolivia incrementan la tensión entre el oficialismo y la oposición

Hija de la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez denuncia «amenazas» verbales

La hija de la expresidenta boliviana Jeanine Áñez, que maneja sus redes sociales, ha denunciado este jueves amenazas verbales a su madre en respuesta a la denuncia de agresión en la prisión de Miraflores y reconoce que se siente «asustada». «Con estos desagradables acontecimientos me siento asustada, amenazada y amedrentada. Si algo nos pasara será estricta responsabilidad de Régimen Penitenciario y de la dirección del … Continúa leyendo Hija de la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez denuncia «amenazas» verbales

Régimen Penitenciario de Bolivia niega que la expresidenta Áñez haya sido agredida en prisión

La Dirección General de Régimen Penitenciario de Bolivia ha negado este jueves que la expresidenta Jeanine Áñez haya sido agredida en la cárcel de Miraflores, ubicada en La Paz, tal y como ella ha asegurado. En un comunicado publicado a través de Twitter, el Régimen Penitenciario boliviano ha explicado que ha recibido el informe de seguridad de la cárcel de Miraflores, tras lo que ha … Continúa leyendo Régimen Penitenciario de Bolivia niega que la expresidenta Áñez haya sido agredida en prisión

Bolivia considera que peticiones de «cívicos» solo buscan que «la Justicia no los alcance»

El Gobierno de Bolivia ha considerado que las peticiones que el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) hizo el martes tras las reuniones para definir acciones por la «persecución política» y a favor del exdirigente Marco Antonio Pumari, actualmente en prisión preventiva, buscan que la «Justicia no les alcance». Durante la jornada, el comité exigió la «inmediata» liberación de los «presos políticos», un nuevo censo electoral y … Continúa leyendo Bolivia considera que peticiones de «cívicos» solo buscan que «la Justicia no los alcance»

Bolivia alerta que las marchas a favor de Pumari están garantizadas siempre que no se produzcan disturbios

Comcipo exige la liberación de los «presos políticos» y una renovación del Tribunal Supremo Electoral (TSE)El Gobierno de Bolivia ha avisado este martes de que las marchas convocadas para la jornada a favor del exdirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) Marco Antonio Pumari, actualmente en prisión preventiva, están «garantizadas» si no se produce «alteración del orden público». Comcipo anunció la marcha, entre otras medidas de … Continúa leyendo Bolivia alerta que las marchas a favor de Pumari están garantizadas siempre que no se produzcan disturbios

Policía de Bolivia detiene a «excívico» Pumari por quema de las oficinas electorales en la crisis de 2019

La Policía de Bolivia ha detenido este viernes al expresidente del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Marco Antonio Pumari, por supuestamente quemar oficinas del Tribunal Electoral del departamento durante la crisis política de 2019. Fuentes oficiales citadas por el diario boliviano ‘La Razón’ han precisado que Pumari atacó las oficinas de la autoridad electoral aduciendo que en las elecciones de octubre de 2019 se había … Continúa leyendo Policía de Bolivia detiene a «excívico» Pumari por quema de las oficinas electorales en la crisis de 2019