Un canal chino estrena una presentadora de noticias de IA capaz de transmitir 24 horas los 365 días

La nueva conductora digital hizo su debut en una transmisión del medio de comunicación estatal chino ‘People’s Daily’. Su nombre es Ren Xiaorong y es la nueva integrante del equipo de noticias de la señal china. Sin embargo esta presentadora es virtual y fue creada por inteligencia artificial. «Hola, mi nombre es Ren Xiaorong, soy una presentadora digital de inteligencia artificial que acaba de unirse … Continúa leyendo Un canal chino estrena una presentadora de noticias de IA capaz de transmitir 24 horas los 365 días

Un canal chino estrena una presentadora de noticias de IA capaz de transmitir 24 horas los 365 días

La nueva conductora digital hizo su debut en una transmisión del medio de comunicación estatal chino ‘People’s Daily’. Su nombre es Ren Xiaorong y es la nueva integrante del equipo de noticias de la señal china. Sin embargo esta presentadora es virtual y fue creada por inteligencia artificial. «Hola, mi nombre es Ren Xiaorong, soy una presentadora digital de inteligencia artificial que acaba de unirse … Continúa leyendo Un canal chino estrena una presentadora de noticias de IA capaz de transmitir 24 horas los 365 días

Un nuevo fármaco podría tratar síndrome mortal hasta ahora incurable

El síndrome de Alagille es un trastorno genético potencialmente mortal que afecta a varios órganos y sistemas, sobre todo al hígado. De momento no tiene cura, pero los científicos han descubierto un nuevo fármaco, denominado NoRA1, que podría ser un tratamiento potencialmente eficaz. El fármaco se dirige a la ruta de señalización Notch, un sistema importante para muchos sistemas biológicos cruciales, entre ellos el correcto … Continúa leyendo Un nuevo fármaco podría tratar síndrome mortal hasta ahora incurable

Un nuevo fármaco podría tratar síndrome mortal hasta ahora incurable

El síndrome de Alagille es un trastorno genético potencialmente mortal que afecta a varios órganos y sistemas, sobre todo al hígado. De momento no tiene cura, pero los científicos han descubierto un nuevo fármaco, denominado NoRA1, que podría ser un tratamiento potencialmente eficaz. El fármaco se dirige a la ruta de señalización Notch, un sistema importante para muchos sistemas biológicos cruciales, entre ellos el correcto … Continúa leyendo Un nuevo fármaco podría tratar síndrome mortal hasta ahora incurable

FOTOS| La primera sonda lunar surcoreana envía imágenes de la Tierra y la superficie de la Luna

A partir de febrero, el orbitador comenzará su misión científica, que incluye medir terrenos, fuerzas magnéticas, rayos gamma y otras características de nuestro satélite natural. La sonda Danuri, el primer orbitador lunar de Corea del Sur, envió imágenes de la Tierra y la superficie de la Luna tomadas a una distancia de 120 kilómetros del satélite natural entre el 24 de diciembre y el 1 de enero, según el Instituto … Continúa leyendo FOTOS| La primera sonda lunar surcoreana envía imágenes de la Tierra y la superficie de la Luna

FOTOS| La primera sonda lunar surcoreana envía imágenes de la Tierra y la superficie de la Luna

A partir de febrero, el orbitador comenzará su misión científica, que incluye medir terrenos, fuerzas magnéticas, rayos gamma y otras características de nuestro satélite natural. La sonda Danuri, el primer orbitador lunar de Corea del Sur, envió imágenes de la Tierra y la superficie de la Luna tomadas a una distancia de 120 kilómetros del satélite natural entre el 24 de diciembre y el 1 de enero, según el Instituto … Continúa leyendo FOTOS| La primera sonda lunar surcoreana envía imágenes de la Tierra y la superficie de la Luna

Estudiante resuelve problema gramatical que durante 2.500 años nadie pudo solucionar

El doctorando logró descifrar la ‘máquina del lenguaje’ sánscrita de Panini, un rompecabezas gramatical para los científicos que permite construir millones de palabras en sánscrito gramaticalmente correctas. Rishi Rajpopat, un estudiante indio de doctorado en la Universidad de Cambridge, solucionó un problema gramatical que llevaba 2.500 años sin resolverse.  Rajpopat logró descifrar la ‘máquina del lenguaje’ sánscrita de Panini, un venerado gramático de la antigua India. Panini, llamado ‘el padre de … Continúa leyendo Estudiante resuelve problema gramatical que durante 2.500 años nadie pudo solucionar

Estudiante resuelve problema gramatical que durante 2.500 años nadie pudo solucionar

El doctorando logró descifrar la ‘máquina del lenguaje’ sánscrita de Panini, un rompecabezas gramatical para los científicos que permite construir millones de palabras en sánscrito gramaticalmente correctas. Rishi Rajpopat, un estudiante indio de doctorado en la Universidad de Cambridge, solucionó un problema gramatical que llevaba 2.500 años sin resolverse.  Rajpopat logró descifrar la ‘máquina del lenguaje’ sánscrita de Panini, un venerado gramático de la antigua India. Panini, llamado ‘el padre de … Continúa leyendo Estudiante resuelve problema gramatical que durante 2.500 años nadie pudo solucionar

Científicos crean «vagina en un chip»

Un equipo de bioingenieros, entre ellos los del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard, ha creado un modelo de «vagina en un chip» utilizando células cultivadas donadas dentro de chips de caucho de silicona para imitar características clave del microbioma vaginal, según un comunicado de prensa del instituto. El avance, que podría ayudar a comprender mejor los efectos de las comunidades bacterianas en la … Continúa leyendo Científicos crean «vagina en un chip»

Científicos crean «vagina en un chip»

Un equipo de bioingenieros, entre ellos los del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard, ha creado un modelo de «vagina en un chip» utilizando células cultivadas donadas dentro de chips de caucho de silicona para imitar características clave del microbioma vaginal, según un comunicado de prensa del instituto. El avance, que podría ayudar a comprender mejor los efectos de las comunidades bacterianas en la … Continúa leyendo Científicos crean «vagina en un chip»

Millonaria inversión de Costa Rica en ciencia y tecnología en 2021

Costa Rica invirtió mil 411,6 millones de dólares en Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT) en 2021, informó hoy el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt). Al presentar el XI Informe de Indicadores Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020-2021, esa cartera indicó que las ACT contemplan tres tipos de actividades: Enseñanza y Formación Científica y Tecnológica; Servicios Científicos y Tecnológicos; e Investigación y … Continúa leyendo Millonaria inversión de Costa Rica en ciencia y tecnología en 2021

Millonaria inversión de Costa Rica en ciencia y tecnología en 2021

Costa Rica invirtió mil 411,6 millones de dólares en Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT) en 2021, informó hoy el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt). Al presentar el XI Informe de Indicadores Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020-2021, esa cartera indicó que las ACT contemplan tres tipos de actividades: Enseñanza y Formación Científica y Tecnológica; Servicios Científicos y Tecnológicos; e Investigación y … Continúa leyendo Millonaria inversión de Costa Rica en ciencia y tecnología en 2021

Empresa canadiense Envo presenta una bicicleta eléctrica acuática

La potencia de pedaleo del ciclista aumentará con un motor de 1.500 vatios que hará girar la hélice y empujará al rodado de 50 kg a una velocidad superior a los 20 km/h. Envo, una empresa canadiense especializada en vehículos a propulsión eléctrica, afirmó que su bicicleta acuática Hydra completó con éxito la requerida prueba de concepto en el agua, antes de pasar a la … Continúa leyendo Empresa canadiense Envo presenta una bicicleta eléctrica acuática

La empresa canadiense Envo presenta una bicicleta eléctrica acuática

La potencia de pedaleo del ciclista aumentará con un motor de 1.500 vatios que hará girar la hélice y empujará al rodado de 50 kg a una velocidad superior a los 20 km/h. Envo, una empresa canadiense especializada en vehículos a propulsión eléctrica, afirmó que su bicicleta acuática Hydra completó con éxito la requerida prueba de concepto en el agua, antes de pasar a la … Continúa leyendo La empresa canadiense Envo presenta una bicicleta eléctrica acuática

Científicos israelíes crean primeros embriones sintéticos del mundo: sin óvulos fertilizados

Este enfoque podría convertirse en el futuro en una fuente confiable de células, tejidos y órganos para trasplantes, defienden sus creadores. Un equipo de investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel logró por primera vez en el mundo crear embriones sintéticos de ratón, utilizando únicamente células madre y sin necesidad de óvulos fertilizados con esperma, reporta un estudio publicado en la revista Cell. Los embriones sintéticos … Continúa leyendo Científicos israelíes crean primeros embriones sintéticos del mundo: sin óvulos fertilizados

Científicos israelíes crean primeros embriones sintéticos del mundo, sin óvulos fertilizados

Este enfoque podría convertirse en el futuro en una fuente confiable de células, tejidos y órganos para trasplantes, defienden sus creadores. Un equipo de investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel logró por primera vez en el mundo crear embriones sintéticos de ratón, utilizando únicamente células madre y sin necesidad de óvulos fertilizados con esperma, reporta un estudio publicado en la revista Cell. Los embriones sintéticos … Continúa leyendo Científicos israelíes crean primeros embriones sintéticos del mundo, sin óvulos fertilizados

Ácaros que copulan en nuestra cara por la noche tienen un grave problema

Los investigadores descubrieron que también tienen ano, un dato que les exime de responsabilidad de algunas irritaciones cutáneas que se les atribuían erróneamente, al afirmar que liberaban sus heces al morir. Los ácaros ‘Demodex folliculorum‘ llevan una vida plena en la cara de casi todos los seres humanos sin que nos enteremos de su existencia simbiótica, que, lejos de ser una mera existencia, no se privan … Continúa leyendo Ácaros que copulan en nuestra cara por la noche tienen un grave problema

Ácaros que copulan en nuestra cara por la noche tienen un grave problema

Los investigadores descubrieron que también tienen ano, un dato que les exime de responsabilidad de algunas irritaciones cutáneas que se les atribuían erróneamente, al afirmar que liberaban sus heces al morir. Los ácaros ‘Demodex folliculorum‘ llevan una vida plena en la cara de casi todos los seres humanos sin que nos enteremos de su existencia simbiótica, que, lejos de ser una mera existencia, no se privan … Continúa leyendo Ácaros que copulan en nuestra cara por la noche tienen un grave problema

Un robot está a cargo de inventariar libros en una biblioteca japonesa

Un robot realiza hoy el inventario de libros en la biblioteca pública Omonogawa, de la prefectura japonesa de Akita, como parte de un experimento para lograr la automatización completa del proceso. El prototipo mide 180 centímetros de alto, 60 centímetros de ancho y posee seis antenas con las cuales ubica las etiquetas de circuitos integrados colocadas en cada tomo, con una precisión del 99,5 por … Continúa leyendo Un robot está a cargo de inventariar libros en una biblioteca japonesa

Descubren nuevo exoplaneta gaseoso del tamaño de Júpiter a 578 años luz de la Tierra

El nuevo planeta extrasolar, denominado como TOI-357 b, tiene un radio de 1,09 veces el tamaño de Júpiter, pero su masa es de 0,268 veces la del mayor planeta de nuestro sistema solar. Un grupo de astrónomos de instituciones científicas estadounidenses descubrieron un nuevo exoplaneta del tamaño de Júpiter, pero con la particularidad de que posee menos de un tercio de la masa del planeta … Continúa leyendo Descubren nuevo exoplaneta gaseoso del tamaño de Júpiter a 578 años luz de la Tierra