Hallazgo de la ciencia abre nueva era para los materiales de superconducción

Investigadores de la Universidad de Rochester crearon un material de superconducción capaz de reducir sus niveles de temperatura y presión lo suficiente para posibilitar aplicaciones prácticas, un «logro histórico», consideró el medio energético ‘Oil Price’. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista científica Nature y se trata de un hidruro de lutecio con nitrógeno con capacidad de conducción a 20 grados centígrados y con … Continúa leyendo Hallazgo de la ciencia abre nueva era para los materiales de superconducción

Hallazgo de la ciencia abre nueva era para los materiales de superconducción

Investigadores de la Universidad de Rochester crearon un material de superconducción capaz de reducir sus niveles de temperatura y presión lo suficiente para posibilitar aplicaciones prácticas, un «logro histórico», consideró el medio energético ‘Oil Price’. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista científica Nature y se trata de un hidruro de lutecio con nitrógeno con capacidad de conducción a 20 grados centígrados y con … Continúa leyendo Hallazgo de la ciencia abre nueva era para los materiales de superconducción

Millonaria inversión de Costa Rica en ciencia y tecnología en 2021

Costa Rica invirtió mil 411,6 millones de dólares en Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT) en 2021, informó hoy el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt). Al presentar el XI Informe de Indicadores Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020-2021, esa cartera indicó que las ACT contemplan tres tipos de actividades: Enseñanza y Formación Científica y Tecnológica; Servicios Científicos y Tecnológicos; e Investigación y … Continúa leyendo Millonaria inversión de Costa Rica en ciencia y tecnología en 2021

Millonaria inversión de Costa Rica en ciencia y tecnología en 2021

Costa Rica invirtió mil 411,6 millones de dólares en Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT) en 2021, informó hoy el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt). Al presentar el XI Informe de Indicadores Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020-2021, esa cartera indicó que las ACT contemplan tres tipos de actividades: Enseñanza y Formación Científica y Tecnológica; Servicios Científicos y Tecnológicos; e Investigación y … Continúa leyendo Millonaria inversión de Costa Rica en ciencia y tecnología en 2021

China planea instalar base en la Luna que funcionará con energía nuclear para 2028

El programa espacial de China busca desarrollar una planta nuclear que alimente una estación permanente en la luna, que podría construirse antes de que termine la década de 2020. El jefe de la exploración lunar china, Wu Weiren, reveló a la prensa local detalles de la estrategia, luego de que la Administración Nacional Espacial China (CNSA, por sus siglas en inglés) ha logrado concentrar las … Continúa leyendo China planea instalar base en la Luna que funcionará con energía nuclear para 2028

China planea instalar base en la Luna que funcionará con energía nuclear para 2028

El programa espacial de China busca desarrollar una planta nuclear que alimente una estación permanente en la luna, que podría construirse antes de que termine la década de 2020. El jefe de la exploración lunar china, Wu Weiren, reveló a la prensa local detalles de la estrategia, luego de que la Administración Nacional Espacial China (CNSA, por sus siglas en inglés) ha logrado concentrar las … Continúa leyendo China planea instalar base en la Luna que funcionará con energía nuclear para 2028

En qué consiste el sistema de Tecnología háptica, que podría estar implementado en el próximo iPhone 15

Además del chasis de titanio, el rumor de que el próximo iPhone 15 no tendrá botones físicos es uno de los que más ha resonado entre la comunidad tecnológica. Todo apunta a que el nuevo dispositivo de Apple usaría un motor háptico que reemplazaría a los clásicos botones del móvil. Pero, ¿en qué consiste esta tecnología? ¿Qué es la tecnología háptica? De acuerdo con Ruth Canahuire Cabello, … Continúa leyendo En qué consiste el sistema de Tecnología háptica, que podría estar implementado en el próximo iPhone 15

En qué consiste el sistema de Tecnología háptica, que podría estar implementado en el próximo iPhone 15

Además del chasis de titanio, el rumor de que el próximo iPhone 15 no tendrá botones físicos es uno de los que más ha resonado entre la comunidad tecnológica. Todo apunta a que el nuevo dispositivo de Apple usaría un motor háptico que reemplazaría a los clásicos botones del móvil. Pero, ¿en qué consiste esta tecnología? ¿Qué es la tecnología háptica? De acuerdo con Ruth Canahuire Cabello, … Continúa leyendo En qué consiste el sistema de Tecnología háptica, que podría estar implementado en el próximo iPhone 15

La NASA enviará microorganismos al espacio exterior para estudiar los efectos de la radiación

Como parte de la primera etapa de la misión Artemis, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) enviará nanosatélites con microorganismos a bordo para realizar una serie de estudios encaminados a examinar la supervivencia humana en el espacio exterior. Artemis I es el nombre de la primera misión no tripulada a la Luna que la agencia espacial de Estados Unidos llevará … Continúa leyendo La NASA enviará microorganismos al espacio exterior para estudiar los efectos de la radiación

La NASA enviará microorganismos al espacio exterior para estudiar los efectos de la radiación

Como parte de la primera etapa de la misión Artemis, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) enviará nanosatélites con microorganismos a bordo para realizar una serie de estudios encaminados a examinar la supervivencia humana en el espacio exterior. Artemis I es el nombre de la primera misión no tripulada a la Luna que la agencia espacial de Estados Unidos llevará … Continúa leyendo La NASA enviará microorganismos al espacio exterior para estudiar los efectos de la radiación

Foto| Descubren nuevo antepasado de los seres humanos

Si alguna vez has tenido curiosidad por saber más de tu árbol genealógico, entonces esta noticia te va a interesar. No se trata de tu tatarabuelo por el lado materno, pero sí de uno de los primeros ancestros de los vertebrados, es decir, de uno de los primeros ancestros de los seres humanos. Este familiar lejano podría no ser tan guapo como esperamos: es una … Continúa leyendo Foto| Descubren nuevo antepasado de los seres humanos

Foto| Descubren un nuevo antepasado de los seres humanos

Si alguna vez has tenido curiosidad por saber más de tu árbol genealógico, entonces esta noticia te va a interesar. No se trata de tu tatarabuelo por el lado materno, pero sí de uno de los primeros ancestros de los vertebrados, es decir, de uno de los primeros ancestros de los seres humanos. Este familiar lejano podría no ser tan guapo como esperamos: es una … Continúa leyendo Foto| Descubren un nuevo antepasado de los seres humanos

Tesla ya tiene fecha para iniciar la producción de su robot humanoide Optimus

Elon Musk dio por primera vez un plazo para la producción del proyecto Tesla Optimus, un robot humanoide capaz de realizar tareas generales. Durante el evento Tesla Cyber Rodeo, que tuvo lugar este jueves en la gigafábrica de la empresa en Texas, el magnate anunció: «Creo que tenemos una oportunidad de estar en producción para la versión 1 de Optimus, con suerte, el año que … Continúa leyendo Tesla ya tiene fecha para iniciar la producción de su robot humanoide Optimus

Descubren que proceso de muerte celular tiene un «interruptor de apagado» y se puede detener

Los científicos responsables del estudio aseguran que la muerte celular es un proceso que «está programado con un botón de cancelación». La piroptosis, un tipo de muerte celular programada relacionada con la infección y una excesiva respuesta inflamatoria, que durante mucho tiempo se creía que era irreversible una vez iniciado el proceso, en realidad se puede detener y controlar, afirma un equipo de investigadores de la Universidad … Continúa leyendo Descubren que proceso de muerte celular tiene un «interruptor de apagado» y se puede detener

¿Misterio Resuelto? “Dinosaurio colibrí” era en realidad una especie de lagarto desconocido hasta ahora

El Instituto Catalán de Paleontología de España encabezó una nueva investigación internacional que descubrió que el animal conocido como el “dinosaurio colibrí” era en realidad una especie extra de lagarto desconocido hasta ahora. El nuevo reptil ha sido bautizado como Oculudentavis y el estudio se presentó en la revista científica Current Biology, tras analizar el fósil de casi cien millones de años encontrado en Asia … Continúa leyendo ¿Misterio Resuelto? “Dinosaurio colibrí” era en realidad una especie de lagarto desconocido hasta ahora

Científicos «cazan» hipotética partícula que revolucionaría la física

Los investigadores sugirieron que los rayos X emitidos por las estrellas de neutrones podrían evidenciar la presencia de partículas parecidas a los axiones, descritos en los años 1970. La existencia de los axiones, partículas ultraligeras nunca vistas antes y descritas a finales de los años 70 en la teoría de Peccei-Quinn como parte de la solución a un problema fundamental de la física de partículas, todavía sigue … Continúa leyendo Científicos «cazan» hipotética partícula que revolucionaría la física

España apostará a la ciencia e inicia plan para fortalecerla

Está nueva iniciativa que se pondrá en marcha entre este año y el 2021, busca impulsar el sistema público y privado de investigación Ante la pandemia España dejó ver lo vulnerable de su sistema de salud, en este sentido, el presidente de la nación europea, Pedro Sánchez, anunció que su Gobierno dotará al sector de la ciencia y la innovación tecnológica de un total de 1.056 millones … Continúa leyendo España apostará a la ciencia e inicia plan para fortalecerla

Registran por primera vez destello de luz emitido por colisión de dos agujeros negros

Ambos agujeros negros giraban juntos dentro de un disco de gas y polvo cuando se produjo el fenómeno, explican los astrofísicos. Un grupo de astrónomos y astrofísicos de EE.UU. ha registrado el primer destello de luz proveniente de una colisión de dos agujeros negros. El resplandor fue captado en mayo del 2019 y el tiempo transcurrido desde entonces fue necesario para poder atribuir esa señal a un … Continúa leyendo Registran por primera vez destello de luz emitido por colisión de dos agujeros negros

«Chile está de duelo, pero aún se puede salvar vidas»: Científicos chilenos alertan sobre estragos de la pandemia con carta al Gobierno

Advierten que , según modelos epimediológicos, bajando la curva, fallece el mismo número de personas que al subir, por lo que manifiestan que reorganizar la estrategia de confinamiento y movilidad podría salvar muchas vidas La mañana de este lunes, un grupo de científicos chilenos alertaron por medio de una carta al Gobierno de Sebastián Piñera, acerca de la proyección de muertes, contagios y alto nivel … Continúa leyendo «Chile está de duelo, pero aún se puede salvar vidas»: Científicos chilenos alertan sobre estragos de la pandemia con carta al Gobierno

¿Qué cae primero si lanzas una pluma y un martillo al mismo tiempo pero en la Luna?

En 1589, Galileo Galileo demostró que la masa no afecta la atracción gravitacional y que, teóricamente, todas las cosas deberían caer al mismo ritmo, independientemente de lo pesadas que sean. Varios siglos después, el comandante del Apolo 15, David Scott, probó esta teoría en la Luna. La divertida anécdota en homenaje a Galileo ocurrió en 1971, último día en la Luna para Scott. Como vemos en el siguiente vídeo, … Continúa leyendo ¿Qué cae primero si lanzas una pluma y un martillo al mismo tiempo pero en la Luna?