Científicos develan por primera vez los restos de un mamífero devorado por un dinosaurio

El depredador tenía las dimensiones de un cuervo, mientras que su presa era del tamaño de un ratón. Un grupo de científicos ha encontrado la primera prueba material de que los dinosaurios comían mamíferos. Así, los expertos hallaron una pata no digerida de un animal que fue devorado por un pequeño dinosaurio volador en lo que ahora es China, según un estudio publicado en Journal of … Continúa leyendo Científicos develan por primera vez los restos de un mamífero devorado por un dinosaurio

Científicos develan por primera vez los restos de un mamífero devorado por un dinosaurio

El depredador tenía las dimensiones de un cuervo, mientras que su presa era del tamaño de un ratón. Un grupo de científicos ha encontrado la primera prueba material de que los dinosaurios comían mamíferos. Así, los expertos hallaron una pata no digerida de un animal que fue devorado por un pequeño dinosaurio volador en lo que ahora es China, según un estudio publicado en Journal of … Continúa leyendo Científicos develan por primera vez los restos de un mamífero devorado por un dinosaurio

Identifican nueva especie de dinosaurio «enano» en Argentina

Esta nueva especie de anquilosaurio habitó la Patagonia argentina hace unos 70 millones de años. Una nueva especie de pequeños dinosaurios que vivieron en la Patagonia argentina hace unos 70 millones de años ha sido identificada, informó este lunes el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Los primeros restos fósiles fueron encontrados a comienzos de la década de 1980 cerca del pueblo de Salitral Moreno, al … Continúa leyendo Identifican nueva especie de dinosaurio «enano» en Argentina

Identifican nueva especie de dinosaurio «enano» en Argentina

Esta nueva especie de anquilosaurio habitó la Patagonia argentina hace unos 70 millones de años. Una nueva especie de pequeños dinosaurios que vivieron en la Patagonia argentina hace unos 70 millones de años ha sido identificada, informó este lunes el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Los primeros restos fósiles fueron encontrados a comienzos de la década de 1980 cerca del pueblo de Salitral Moreno, al … Continúa leyendo Identifican nueva especie de dinosaurio «enano» en Argentina

Descubren que asteroide que mató a dinosaurios provocó un tsunami de hasta 4,5 kilómetros de altura

«Cualquier tsunami documentado históricamente palidece en comparación con semejante impacto global», concluyen los autores del estudio, que describe la escala y las consecuencias de este desastre natural único. Un grupo de investigadores descubrió que el impacto de un asteroide de 14 kilómetros de diámetro contra la Tierra provocó un tsunami en el Golfo de México que atravesó la mayor parte de los océanos Pacífico y … Continúa leyendo Descubren que asteroide que mató a dinosaurios provocó un tsunami de hasta 4,5 kilómetros de altura

Descubren que asteroide que mató a los dinosaurios provocó un tsunami de hasta 4,5 kilómetros de altura

«Cualquier tsunami documentado históricamente palidece en comparación con semejante impacto global», concluyen los autores del estudio, que describe la escala y las consecuencias de este desastre natural único. Un grupo de investigadores descubrió que el impacto de un asteroide de 14 kilómetros de diámetro contra la Tierra provocó un tsunami en el Golfo de México que atravesó la mayor parte de los océanos Pacífico y … Continúa leyendo Descubren que asteroide que mató a los dinosaurios provocó un tsunami de hasta 4,5 kilómetros de altura

Encuentran en Zimbabue dinosaurio más antiguo de África

Un equipo internacional de investigación ha descubierto y nombrado un nuevo dinosaurio primitivo, el más antiguo conocido en África hasta ahora. Los restos del dinosaurio, denominado como “Mbiresaurus raathi”, fueron hallados en el norte de Zimbabue, tras unas excavaciones en 2017 y 2019, según informó el equipo internacional de paleontólogos dirigido por la Universidad Tecnológica de Virginia (EE.UU.), conforme publica este jueves la revista científica Nature. … Continúa leyendo Encuentran en Zimbabue dinosaurio más antiguo de África

Encuentran en Zimbabue el dinosaurio más antiguo de África

Un equipo internacional de investigación ha descubierto y nombrado un nuevo dinosaurio primitivo, el más antiguo conocido en África hasta ahora. Los restos del dinosaurio, denominado como “Mbiresaurus raathi”, fueron hallados en el norte de Zimbabue, tras unas excavaciones en 2017 y 2019, según informó el equipo internacional de paleontólogos dirigido por la Universidad Tecnológica de Virginia (EE.UU.), conforme publica este jueves la revista científica Nature. … Continúa leyendo Encuentran en Zimbabue el dinosaurio más antiguo de África

Cráter misterioso hallado en el océano podría revelar nueva información sobre la extinción de los dinosaurios

La formación tiene aproximadamente la misma edad que el famoso cráter de Chicxulub (Yucatán, México). Un equipo de científicos publicó recientemente en la revista Science Advances un estudio en el que anuncian el hallazgo de lo que parece ser un cráter de impacto de asteroide que podría estar relacionado de alguna manera con la desaparición de los dinosaurios. El cráter fue identificado mediante la cartografía del lecho marino utilizando el método de «reflexión … Continúa leyendo Cráter misterioso hallado en el océano podría revelar nueva información sobre la extinción de los dinosaurios

Un cráter misterioso hallado en el océano podría revelar nueva información sobre la extinción de los dinosaurios

La formación tiene aproximadamente la misma edad que el famoso cráter de Chicxulub (Yucatán, México). Un equipo de científicos publicó recientemente en la revista Science Advances un estudio en el que anuncian el hallazgo de lo que parece ser un cráter de impacto de asteroide que podría estar relacionado de alguna manera con la desaparición de los dinosaurios. El cráter fue identificado mediante la cartografía del lecho marino utilizando el método de «reflexión … Continúa leyendo Un cráter misterioso hallado en el océano podría revelar nueva información sobre la extinción de los dinosaurios

Descubren en los Andes de Argentina uno de los mayores reptiles voladores: «El dragón de la muerte»

La nueva especie, de 9 metros de largo, se considera el mayor pterosaurio descubierto hasta ahora en Sudamérica. Científicos argentinos han descubierto una nueva especie de reptil volador que vivió hace 86 millones de años y que medía unos 9 metros de largo. Apodado ‘el dragón de la muerte’, este pterosaurio fue una de las primeras criaturas de la Tierra que utilizó las alas para cazar a sus … Continúa leyendo Descubren en los Andes de Argentina uno de los mayores reptiles voladores: «El dragón de la muerte»

«El dragón de la muerte»: descubren en los Andes de Argentina uno de los mayores reptiles voladores

La nueva especie, de 9 metros de largo, se considera el mayor pterosaurio descubierto hasta ahora en Sudamérica. Científicos argentinos han descubierto una nueva especie de reptil volador que vivió hace 86 millones de años y que medía unos 9 metros de largo. Apodado ‘el dragón de la muerte’, este pterosaurio fue una de las primeras criaturas de la Tierra que utilizó las alas para cazar a sus … Continúa leyendo «El dragón de la muerte»: descubren en los Andes de Argentina uno de los mayores reptiles voladores

Científicos creen haber encontrado pequeño fragmento conservado en ámbar del asteroide que acabó con los dinosaurios

«El hecho de que se conserve un registro de lo que podría ser un pequeño fragmento, tal vez microgramos, del asteroide, sería alucinante», señalaron desde la NASA. Un pequeño fragmento del asteroide que impactó la Tierra hace 66 millones de años y que provocó la extinción de los dinosaurios podría haber sido conservado en ámbar, y un equipo de investigadores lo ha hallado en un sitio … Continúa leyendo Científicos creen haber encontrado pequeño fragmento conservado en ámbar del asteroide que acabó con los dinosaurios

Encuentran un dinosaurio sin brazos en Argentina

Los restos fósiles de un dinosaurio hallados en Argentina hicieron que un equipo de paleontólogos locales identificara a una nueva especie de dinosaurio que probablemente tenía unos antebrazos muy débiles. Se cree que el dinosaurio, llamado Guemesia ochoai e identificado a partir de un cráneo, pertenece a un grupo de carnívoros de brazos diminutos conocidos como abelisáuridos, que en su época recorrieron Europa, África, Sudamérica … Continúa leyendo Encuentran un dinosaurio sin brazos en Argentina

Develan que un dinosaurio que vivió hace 80 millones de años era prácticamente sordo y de movimientos lentos

El sorprendente hallazgo fue posible gracias al análisis de la tomografía computarizada del cerebro fosilizado de un ‘Struthiosaurus austriacus’. Los cerebros fósiles son unos vestigios difíciles de encontrar, pero su análisis es de suma importancia para la ciencia, ya que proporciona valiosa información sobre las características y el estilo de vida de los animales. Ejemplo de ello son los resultados de la novedosa investigación de un … Continúa leyendo Develan que un dinosaurio que vivió hace 80 millones de años era prácticamente sordo y de movimientos lentos

Devastador incendio arrasó bosques antárticos en la época de los dinosaurios

Los indicios del desastre se descubrieron en una de las islas de la región, en forma de diminutos trozos de carbón. Un estudio publicado recientemente en la revista científica Polar Research encontró vestigios de un devastador incendio que, hace 75 millones de años, arrasó el bosque de una región antártica que hoy en día corresponde a la isla James Ross. Al estudiar algunos fragmentos de carbón que se conservaron en … Continúa leyendo Devastador incendio arrasó bosques antárticos en la época de los dinosaurios

Descubren en China dos nuevas especies de dinosaurio que habitaron la Tierra hace más de 120 millones de años

Los nuevos dinosaurios son los primeros vertebrados encontrados en la región de Hami, en el noroeste de China, y se estima que pudieron medir entre 17 y 20 metros. Un equipo de paleontólogos afiliados a distintas universidades brasileñas y a la Academia de Ciencias de China descubrió dos nuevas especies de dinosaurio que habitaron la Tierra hace entre 120 y 130 millones de años en la actual … Continúa leyendo Descubren en China dos nuevas especies de dinosaurio que habitaron la Tierra hace más de 120 millones de años

Descubren en China dos nuevas especies de dinosaurio que habitaron la Tierra hace más de 120 millones de años

Los nuevos dinosaurios son los primeros vertebrados encontrados en la región de Hami, en el noroeste de China, y se estima que pudieron medir entre 17 y 20 metros. Un equipo de paleontólogos afiliados a distintas universidades brasileñas y a la Academia de Ciencias de China descubrió dos nuevas especies de dinosaurio que habitaron la Tierra hace entre 120 y 130 millones de años en la actual … Continúa leyendo Descubren en China dos nuevas especies de dinosaurio que habitaron la Tierra hace más de 120 millones de años

¿Misterio Resuelto? “Dinosaurio colibrí” era en realidad una especie de lagarto desconocido hasta ahora

El Instituto Catalán de Paleontología de España encabezó una nueva investigación internacional que descubrió que el animal conocido como el “dinosaurio colibrí” era en realidad una especie extra de lagarto desconocido hasta ahora. El nuevo reptil ha sido bautizado como Oculudentavis y el estudio se presentó en la revista científica Current Biology, tras analizar el fósil de casi cien millones de años encontrado en Asia … Continúa leyendo ¿Misterio Resuelto? “Dinosaurio colibrí” era en realidad una especie de lagarto desconocido hasta ahora

Investigadores descubren en Chile mamífero de la Era de los dinosaurios

Un fósil de una especie de mamífero hasta ahora desconocida que habitó hace unos 74 millones de años en la Patagonia, descubrieron investigadores chilenos y argentinos, informó la Universidad de Chile. La nueva especie fue nombrada Orretherium tzen por los científicos de la Red Paleontológica de ese centro de estudios superiores, Sergio Soto y Alexander Vargas, junto a investigadores argentinos y del Instituto Antártico Chileno, … Continúa leyendo Investigadores descubren en Chile mamífero de la Era de los dinosaurios