Greenpeace: El reciclaje aumenta la toxicidad de los plásticos y amenaza la salud humana

La organización ambientalista afirma que ese tipo de material no tiene cabida en una economía circular. La organización no gubernamental ambientalista Greenpeace asegura que el reciclaje aumenta la toxicidad de los plásticos y pone en riesgo la salud de la gente, según un informe publicado este miércoles en su página web, que cita varias investigaciones científicas. Concretamente, indican que, de acuerdo con el Programa de las Naciones … Continúa leyendo Greenpeace: El reciclaje aumenta la toxicidad de los plásticos y amenaza la salud humana

Ciudades de la India entre las más contaminadas del mundo

Una docena de las 15 urbes del mundo con el aire más contaminado del planeta son de la India, según un informe de la empresa tecnológica suiza IQAir, publicó hoy el portal The Wire. La concentración media de partículas PM2,5 en el populoso país surasiático en 2022 fue de 53,3 microgramos por metro cúbico (μg/m3), muy superior al nivel recomendado por la Organización Mundial de … Continúa leyendo Ciudades de la India entre las más contaminadas del mundo

Ciudades de la India entre las más contaminadas del mundo

Una docena de las 15 urbes del mundo con el aire más contaminado del planeta son de la India, según un informe de la empresa tecnológica suiza IQAir, publicó hoy el portal The Wire. La concentración media de partículas PM2,5 en el populoso país surasiático en 2022 fue de 53,3 microgramos por metro cúbico (μg/m3), muy superior al nivel recomendado por la Organización Mundial de … Continúa leyendo Ciudades de la India entre las más contaminadas del mundo

Científicos advierten que desbordamiento de lagos glaciares es una amenaza para 15 millones de personas

Al menos 15 millones de personas en el planeta están amenazadas por las inundaciones que podría provocar el desbordamiento repentino de lagos glaciares, dice un estudio publicado en la revista ‘Nature Communications’. «Las inundaciones que podría provocar el desbordamiento de los lagos glaciares representan un serio peligro y pueden causar numerosas víctimas humanas (…), al menos 15 millones de personas del planeta podrían sufrir el … Continúa leyendo Científicos advierten que desbordamiento de lagos glaciares es una amenaza para 15 millones de personas

Científicos emiten alerta sobre daños irreversibles de deforestación en la Amazonía

Un equipo de científicos anunció que la Amazonía corre el riesgo de dejar de funcionar como el pulmón de la Tierra por los incendios y la desforestación, refiere el portal web Hispantv. Según dos estudios revisados en un medio impreso en el artículo Perdiendo el Amazonas, 54 científicos advierten que la velocidad de la deforestación de la Amazonía por el hombre es miles de veces … Continúa leyendo Científicos emiten alerta sobre daños irreversibles de deforestación en la Amazonía

Científicos emiten alerta sobre daños irreversibles de deforestación en la Amazonía

Un equipo de científicos anunció que la Amazonía corre el riesgo de dejar de funcionar como el pulmón de la Tierra por los incendios y la desforestación, refiere el portal web Hispantv. Según dos estudios revisados en un medio impreso en el artículo Perdiendo el Amazonas, 54 científicos advierten que la velocidad de la deforestación de la Amazonía por el hombre es miles de veces … Continúa leyendo Científicos emiten alerta sobre daños irreversibles de deforestación en la Amazonía

Novedoso método para congelar larvas de coral podría salvar a arrecifes amenazados

La tecnología de «malla criogénica» promete ser menos costosa que otros métodos sofisticados que implican el uso de láseres. Un equipo de científicos de varias instituciones australianas y estadounidenses que trabajan en la Gran Barrera de Coral ha probado con éxito el método de congelar y conservar larvas de coral para recuperar los arrecifes amenazados, informa Reuters. Los científicos han buscado métodos para proteger los arrecifes … Continúa leyendo Novedoso método para congelar larvas de coral podría salvar a arrecifes amenazados

Novedoso método para congelar larvas de coral podría salvar a arrecifes amenazados

La tecnología de «malla criogénica» promete ser menos costosa que otros métodos sofisticados que implican el uso de láseres. Un equipo de científicos de varias instituciones australianas y estadounidenses que trabajan en la Gran Barrera de Coral ha probado con éxito el método de congelar y conservar larvas de coral para recuperar los arrecifes amenazados, informa Reuters. Los científicos han buscado métodos para proteger los arrecifes … Continúa leyendo Novedoso método para congelar larvas de coral podría salvar a arrecifes amenazados

ONU quiere un acuerdo ambicioso y realista en conferencia de biodiversidad

La Conferencia sobre Biodiversidad COP15, que se inicia oficialmente este miércoles, en Montreal (Canadá), tiene que concluir con un acuerdo «ambicioso y realista», porque el tiempo se está agotando para detener la pérdida de especies en todo el planeta, afirmó este martes la ONU. En estos términos se expresaron las responsables de la ONU Elizabeth Maruma Mrema e Inger Andersen, secretaria ejecutiva de la Convención … Continúa leyendo ONU quiere un acuerdo ambicioso y realista en conferencia de biodiversidad

ONU quiere un acuerdo ambicioso y realista en conferencia de biodiversidad

La Conferencia sobre Biodiversidad COP15, que se inicia oficialmente este miércoles, en Montreal (Canadá), tiene que concluir con un acuerdo «ambicioso y realista», porque el tiempo se está agotando para detener la pérdida de especies en todo el planeta, afirmó este martes la ONU. En estos términos se expresaron las responsables de la ONU Elizabeth Maruma Mrema e Inger Andersen, secretaria ejecutiva de la Convención … Continúa leyendo ONU quiere un acuerdo ambicioso y realista en conferencia de biodiversidad

Más de 13.000 aves muertas en Perú inicia llamado de emergencia sanitaria por la gripe aviar H5N1

La cifra podría haber aumentado tras el reporte de los últimos días en la zona costera del país andino. Mas de 13.000 aves marinas silvestres han fallecido en Perú a causa de la gripe aviar H5N1, que obligó al país andino a decretar una emergencia sanitaria que está vigente desde finales del mes pasado y se extenderá por 180 días. De acuerdo con el más reciente reporte oficial del Servicio … Continúa leyendo Más de 13.000 aves muertas en Perú inicia llamado de emergencia sanitaria por la gripe aviar H5N1

Más de 13.000 aves muertas en Perú inicia llamado de emergencia sanitaria por la gripe aviar H5N1

La cifra podría haber aumentado tras el reporte de los últimos días en la zona costera del país andino. Mas de 13.000 aves marinas silvestres han fallecido en Perú a causa de la gripe aviar H5N1, que obligó al país andino a decretar una emergencia sanitaria que está vigente desde finales del mes pasado y se extenderá por 180 días. De acuerdo con el más reciente reporte oficial del Servicio … Continúa leyendo Más de 13.000 aves muertas en Perú inicia llamado de emergencia sanitaria por la gripe aviar H5N1

Crece el número de pequeños lagos en todo el mundo: advierten que representan un serio problema

Entre 1984 y 2019, la superficie total de los lagos creció en más de 46.000 kilómetros cuadrados. Un equipo internacional de científicos ha calculado que la cantidad de lagos pequeños en nuestro planeta ha aumentado sustancialmente en las últimas décadas, un hecho preocupante, considerando las grandes cantidades de gases de efecto invernadero que emiten, según un comunicado de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), cuyos investigadores también participaron … Continúa leyendo Crece el número de pequeños lagos en todo el mundo: advierten que representan un serio problema

Crece el número de pequeños lagos en todo el mundo: advierten que representan un serio problema

Entre 1984 y 2019, la superficie total de los lagos creció en más de 46.000 kilómetros cuadrados. Un equipo internacional de científicos ha calculado que la cantidad de lagos pequeños en nuestro planeta ha aumentado sustancialmente en las últimas décadas, un hecho preocupante, considerando las grandes cantidades de gases de efecto invernadero que emiten, según un comunicado de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), cuyos investigadores también participaron … Continúa leyendo Crece el número de pequeños lagos en todo el mundo: advierten que representan un serio problema

Lula participará en COP27 sobre medioambiente y lucha contra el hambre

Sharm El Sheikh, Egipto, 16 nov (Prensa Latina) El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, discursará hoy aquí en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) acerca del medioambiente y la lucha contra el hambre. La intervención de Lula está prevista en el espacio de la ONU llamado Zona Azul. También debe asistir este miércoles, junto a otros gobernadores brasileños, … Continúa leyendo Lula participará en COP27 sobre medioambiente y lucha contra el hambre

Lula participará en COP27 sobre medioambiente y lucha contra el hambre

Sharm El Sheikh, Egipto, 16 nov (Prensa Latina) El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, discursará hoy aquí en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) acerca del medioambiente y la lucha contra el hambre. La intervención de Lula está prevista en el espacio de la ONU llamado Zona Azul. También debe asistir este miércoles, junto a otros gobernadores brasileños, … Continúa leyendo Lula participará en COP27 sobre medioambiente y lucha contra el hambre

Ecologistas reclaman moratoria internacional a los impulsores genéticos

Miembros de Ecologistas en Acción y de Madrid Agroecológico se han concentrado a las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) para entregar a la ministra, Teresa Ribera, 300.000 firmas de ciudadanos que solicitan una moratoria internacional a la tecnología de impulsores genéticos, que, según indican, entraña importantes riesgos para la salud y el medio ambiente. Los activistas, miembros de la campaña europea Stop Gene … Continúa leyendo Ecologistas reclaman moratoria internacional a los impulsores genéticos

Ecologistas reclaman moratoria internacional a los impulsores genéticos

Miembros de Ecologistas en Acción y de Madrid Agroecológico se han concentrado a las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) para entregar a la ministra, Teresa Ribera, 300.000 firmas de ciudadanos que solicitan una moratoria internacional a la tecnología de impulsores genéticos, que, según indican, entraña importantes riesgos para la salud y el medio ambiente. Los activistas, miembros de la campaña europea Stop Gene … Continúa leyendo Ecologistas reclaman moratoria internacional a los impulsores genéticos

ONU convocó acelerar la descarbonización del transporte marítimo por el medio ambiente

Naciones Unidas, 29 sep (Prensa Latina) El transporte marítimo debe agilizar su travesía hacia la descarbonización, afirmó hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, por el Día Marítimo Mundial, que reconoce la labor incansable de los trabajadores del sector. Tras recalcar que la guerra en Ucrania y la Iniciativa de Cereales del Mar Negro ratifican el papel fundamental de ese medio para abastecer … Continúa leyendo ONU convocó acelerar la descarbonización del transporte marítimo por el medio ambiente

ONU convocó a acelerar la descarbonización del transporte marítimo por el medio ambiente

Naciones Unidas, 29 sep (Prensa Latina) El transporte marítimo debe agilizar su travesía hacia la descarbonización, afirmó hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, por el Día Marítimo Mundial, que reconoce la labor incansable de los trabajadores del sector. Tras recalcar que la guerra en Ucrania y la Iniciativa de Cereales del Mar Negro ratifican el papel fundamental de ese medio para abastecer … Continúa leyendo ONU convocó a acelerar la descarbonización del transporte marítimo por el medio ambiente