Al menos 33 migrantes muertos en Panamá luego de caer por un precipicio el autobús en el que viajaban

Al menos 33 migrantes han fallecido este miércoles en Panamá tras caer por un precipicio el autobús en el que viajaban en la localidad de Gualaca, de la provincia de Chiriquí, ubicada en el oeste del país centroamericano. Según ha detallado el jefe del Cuerpo de Bomberos de Chiriquí, Gonzalo Chan, otras 36 personas han resultado heridas, incluidos doce menores. Se calcula que una 69 … Continúa leyendo Al menos 33 migrantes muertos en Panamá luego de caer por un precipicio el autobús en el que viajaban

La Corte Suprema de Panamá se pronunciará sobre legislación relativa a las criptomonedas

El alto tribunal decidirá ahora si declara inaplicable el «proyecto de ley de criptomonedas» o lo aprueba con modificaciones. La saga del proyecto de ley cripto de Panamá ha alcanzado un nuevo capítulo, con la Corte Suprema del país decidiendo el futuro de la industria cripto local. El Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, envió el 26 de enero el Proyecto de Ley nº 697, apodado «proyecto de … Continúa leyendo La Corte Suprema de Panamá se pronunciará sobre legislación relativa a las criptomonedas

La Corte Suprema de Panamá se pronunciará sobre legislación relativa a las criptomonedas

El alto tribunal decidirá ahora si declara inaplicable el «proyecto de ley de criptomonedas» o lo aprueba con modificaciones. La saga del proyecto de ley cripto de Panamá ha alcanzado un nuevo capítulo, con la Corte Suprema del país decidiendo el futuro de la industria cripto local. El Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, envió el 26 de enero el Proyecto de Ley nº 697, apodado «proyecto de … Continúa leyendo La Corte Suprema de Panamá se pronunciará sobre legislación relativa a las criptomonedas

Panamá no tiene firmas en acuerdos internacionales sobre derechos humanos

Ciudad de Panamá, 8 dic (Prensa Latina) El Defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, aseveró que el Gobierno se mantiene hoy sin suscribir instrumentos internacionales ni aplicar políticas públicas frente a la pobreza y el desempleo. De acuerdo con el ombudsman, el Estado está en mora en el reconocimiento de derechos económicos, sociales y culturales, lo cual hace que situaciones sociales en muchas ocasiones, … Continúa leyendo Panamá no tiene firmas en acuerdos internacionales sobre derechos humanos

Panamá no tiene firmas en acuerdos internacionales sobre derechos humanos

Ciudad de Panamá, 8 dic (Prensa Latina) El Defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, aseveró que el Gobierno se mantiene hoy sin suscribir instrumentos internacionales ni aplicar políticas públicas frente a la pobreza y el desempleo. De acuerdo con el ombudsman, el Estado está en mora en el reconocimiento de derechos económicos, sociales y culturales, lo cual hace que situaciones sociales en muchas ocasiones, … Continúa leyendo Panamá no tiene firmas en acuerdos internacionales sobre derechos humanos

Panamá pone al rojo vivo certamen de béisbol continental con intervención sorpresiva

Panamá sorprendió a los entendidos y superó 6-2 a México para dejar hoy al rojo vivo el desenlace de la llave A del Campeonato Panamericano sub 18 de béisbol de Baja California Sur 2022. Tras vencer agónicamente a Nicaragua (4-3) y ceder ante Cuba (2-6), pocos apostaban por una victoria de la escuadra canalera, que sacó a relucir todo su arsenal competitivo para doblegar a … Continúa leyendo Panamá pone al rojo vivo certamen de béisbol continental con intervención sorpresiva

Panamá anuncia más de 800 nuevos casos de Covid-19

Las autoridades notificaron 1.006 casos activos, de los cuales 944 permanecen aislados en sus domicilios. El Ministerio de Salud de Panamá informó este lunes que, entre el 23 y el 29 de octubre, fueron notificados 805 casos nuevos de la Covid-19, mientras que hubo tres decesos por la enfermedad. El reporte oficial indicó que durante esa semana se registraron 1.006 casos activos. De ellos, sólo un … Continúa leyendo Panamá anuncia más de 800 nuevos casos de Covid-19

Panamá declara alerta verde ante cercanía de depresión tropical

El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de Panamá declaró este jueves alerta verde (aviso preventivo) en el territorio ante la formación de la decimotercera depresión tropical de la temporada ciclónica. El ente se fundamenta en los pronósticos emitidos por la Dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), que alertan sobre la necesidad de … Continúa leyendo Panamá declara alerta verde ante cercanía de depresión tropical

Panamá declara un alerta verde ante cercanía de depresión tropical

El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de Panamá declaró este jueves alerta verde (aviso preventivo) en el territorio ante la formación de la decimotercera depresión tropical de la temporada ciclónica. El ente se fundamenta en los pronósticos emitidos por la Dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), que alertan sobre la necesidad de … Continúa leyendo Panamá declara un alerta verde ante cercanía de depresión tropical

Destacan grandes alcances de estudios epidemiológicos en Panamá

Expertos de la región destacaron los alcances de los estudios en Panamá sobre el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, en ocasión de celebrar hoy el segundo Día Mundial de Epidemiología de Campo. Los asistentes a la oncena edición de la Conferencia Científica Global de Epidemiología que se desarrolla en esta capital precisaron que la dolencia no solo impactó la vida de casi un millón … Continúa leyendo Destacan grandes alcances de estudios epidemiológicos en Panamá

Destacan los grandes alcances de estudios epidemiológicos en Panamá

Expertos de la región destacaron los alcances de los estudios en Panamá sobre el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, en ocasión de celebrar hoy el segundo Día Mundial de Epidemiología de Campo. Los asistentes a la oncena edición de la Conferencia Científica Global de Epidemiología que se desarrolla en esta capital precisaron que la dolencia no solo impactó la vida de casi un millón … Continúa leyendo Destacan los grandes alcances de estudios epidemiológicos en Panamá

Gremios panameños exigen con marcha el cumplimiento de acuerdos

La movilización exige el cumplimiento de los acuerdos relacionados con el elevado costo de los combustibles, la canasta bácisa y los medicamentos, entre otras cuestiones. Diversos gremios panameños agrupados en la Alianza Pueblo Unido por la Vida marcharon este jueves hacia el Palacio de las Garzas para exigir al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos establecidos en la mesa de diálogo que se sostiene en … Continúa leyendo Gremios panameños exigen con marcha el cumplimiento de acuerdos

Gremios de docentes en Panamá consultan con las bases fin de huelga

Gremios docentes en Panamá consultarán hoy con las bases los acuerdos favorables sobre educación en una mesa única de diálogo con el Gobierno con vistas a poner fin a una huelga de hace casi un mes. De acuerdo con Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, la decisión podría garantizar el retorno a clases a partir del martes 2 de agosto con … Continúa leyendo Gremios de docentes en Panamá consultan con las bases fin de huelga

Profesorado y Gobierno de Panamá logran un acuerdo para poner fin a huelga indefinida

Los representantes de los sindicatos de educadores de Panamá y del Gobierno panameño han alcanzado este domingo un acuerdo para poner fin a la huelga indefinida iniciada el pasado 6 de julio. Los líderes de las organizaciones sindicales se reunirán el lunes con las bases para confirmar el acuerdo e informar de que se retoman las clases el martes, 2 de agosto, tras 25 días … Continúa leyendo Profesorado y Gobierno de Panamá logran un acuerdo para poner fin a huelga indefinida

Entérese de los ocho puntos clave de las protestas en Panamá

Las organizaciones sociales que mantienen las protestas en Panamá resumieron sus reclamos en ocho puntos principales a negociar con el Gobierno de Laurentino Cortizo. En diálogo con Sputnik, el sociólogo panameño Mario Enrique de León pronosticó que los manifestantes «no van a hacer concesiones» en su plataforma. Los movimientos sociales que desde hace días impulsan protestas contra el Gobierno de Panamá acordaron estructurar sus reclamos en ocho … Continúa leyendo Entérese de los ocho puntos clave de las protestas en Panamá

Coordinadora de Pueblos Indígenas se suma al paro en Panamá

La organización indígena se sumará a la mesa única de diálogo en la que participan representantes sindicales, gremiales y de organizaciones sociales. La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) inició este miércoles un paro para exigir al Gobierno la titulación de tierras, así como el acceso al subsidio de la gasolina vigente desde esta semana. Los grupos indígenas obstaculizaron entre otros lugares el … Continúa leyendo Coordinadora de Pueblos Indígenas se suma al paro en Panamá

Panamá y el polvorín: las causas estructurales del conflicto social que empieza a generar desabastecimiento y alerta al Gobierno

Los anaqueles vacíos, los cortes de vías y una negociación que avanza lentamente mientras sigue la represión en las calles es la consecuencia (y no una causa) de la delicada situación en la nación centroamericana. Panamá lleva tres semanas de conflicto entre los sindicatos y el Gobierno. Aunque ya se instaló una mesa de negociaciones, las protestas en las calles siguen y la represión también. La … Continúa leyendo Panamá y el polvorín: las causas estructurales del conflicto social que empieza a generar desabastecimiento y alerta al Gobierno

Indígenas panameños cierran vías y demandan titulación de tierras

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) inicia hoy el bloqueo de carreteras en reclamo al Gobierno sobre la titulación de sus tierras. En declaraciones a la prensa, el cacique general del pueblo Guna Yala, Reginfo Navas, explicó que la medida de presión es respaldada por las autoridades de los siete pueblos originarios y los 12 congresos y consejos. Según el líder indígena, … Continúa leyendo Indígenas panameños cierran vías y demandan titulación de tierras

Sin acuerdos: Continúan las protestas contra el alto costo de la vida en Panamá

Gremios y organizaciones sociales anunciaron al país que acordaron conformar un bloque unitario para encabezar las discusiones con el Ejecutivo. Panamá vivirá este martes una nueva jornada de manifestaciones y protestas promovidas por gremios y organizaciones sociales contra la situación económica que atraviesa el país centroamericano. Desde la alianza Pueblo Unido por la Vida, protagonista de marchas y concentraciones en la capital y las diez … Continúa leyendo Sin acuerdos: Continúan las protestas contra el alto costo de la vida en Panamá

Gobierno junto al gremio panameño acuerdan la baja en el precio del combustible

Los acuerdos sobre los precios del combustible en algunas provincias panameñas no satisfacen las demandas reales del pueblo, ni esclarecen la cuestión del manejo del presupuesto estatal. La Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos (Anadepo) y el Gobierno de Panamá firmaron un acuerdo en Santiago de Veraguas este domingo en el cual fijaron el precio del combustible en 3.25 dólares el galón, así … Continúa leyendo Gobierno junto al gremio panameño acuerdan la baja en el precio del combustible