Viceministra de Comunicación de Bolivia rechaza «paro injustificado» y llama al diálogo

La funcionaria se refirió al conflicto por la postergación del censo poblacional, que ya lleva 12 días de protestas y enfrentamientos. La viceministra de Comunicación de Bolivia, Gabriela Alcón, ratificó este jueves el llamado al diálogo e instó al comité cívico Santa Cruz a bajar las medidas de presión, a 12 días de iniciado un paro por la postergación del censo poblacional.  Este viernes, funcionarios del … Continúa leyendo Viceministra de Comunicación de Bolivia rechaza «paro injustificado» y llama al diálogo

Viceministra de Comunicación de Bolivia rechaza «paro injustificado» y llama al diálogo

La funcionaria se refirió al conflicto por la postergación del censo poblacional, que ya lleva 12 días de protestas y enfrentamientos. La viceministra de Comunicación de Bolivia, Gabriela Alcón, ratificó este jueves el llamado al diálogo e instó al comité cívico Santa Cruz a bajar las medidas de presión, a 12 días de iniciado un paro por la postergación del censo poblacional.  Este viernes, funcionarios del … Continúa leyendo Viceministra de Comunicación de Bolivia rechaza «paro injustificado» y llama al diálogo

Trabajadores de Uruguay respaldan paro nacional

“Una contundente y masiva demostración a nivel nacional marcó el escenario nacional en relación a los reclamos del movimiento sindical», escribió el comunicado del PIT-CNT El Plenario Intersindical de Trabajadores- Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) encabezó este jueves el paro nacional suscitado en Uruguay, el cual fue una medida tomada para poner presión al Gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou para que responda a sus … Continúa leyendo Trabajadores de Uruguay respaldan paro nacional

Trabajadores de Uruguay respaldan el paro nacional

“Una contundente y masiva demostración a nivel nacional marcó el escenario nacional en relación a los reclamos del movimiento sindical», escribió el comunicado del PIT-CNT El Plenario Intersindical de Trabajadores- Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) encabezó este jueves el paro nacional suscitado en Uruguay, el cual fue una medida tomada para poner presión al Gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou para que responda a sus … Continúa leyendo Trabajadores de Uruguay respaldan el paro nacional

Gremios de docentes en Panamá consultan con las bases fin de huelga

Gremios docentes en Panamá consultarán hoy con las bases los acuerdos favorables sobre educación en una mesa única de diálogo con el Gobierno con vistas a poner fin a una huelga de hace casi un mes. De acuerdo con Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, la decisión podría garantizar el retorno a clases a partir del martes 2 de agosto con … Continúa leyendo Gremios de docentes en Panamá consultan con las bases fin de huelga

Gremios de docentes en Panamá consultan con bases fin de huelga

Gremios docentes en Panamá consultarán hoy con las bases los acuerdos favorables sobre educación en una mesa única de diálogo con el Gobierno con vistas a poner fin a una huelga de hace casi un mes. De acuerdo con Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, la decisión podría garantizar el retorno a clases a partir del martes 2 de agosto con … Continúa leyendo Gremios de docentes en Panamá consultan con bases fin de huelga

Coordinadora de Pueblos Indígenas se suma al paro en Panamá

La organización indígena se sumará a la mesa única de diálogo en la que participan representantes sindicales, gremiales y de organizaciones sociales. La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) inició este miércoles un paro para exigir al Gobierno la titulación de tierras, así como el acceso al subsidio de la gasolina vigente desde esta semana. Los grupos indígenas obstaculizaron entre otros lugares el … Continúa leyendo Coordinadora de Pueblos Indígenas se suma al paro en Panamá

Coordinadora de los Pueblos Indígenas se suma al paro en Panamá

La organización indígena se sumará a la mesa única de diálogo en la que participan representantes sindicales, gremiales y de organizaciones sociales. La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) inició este miércoles un paro para exigir al Gobierno la titulación de tierras, así como el acceso al subsidio de la gasolina vigente desde esta semana. Los grupos indígenas obstaculizaron entre otros lugares el … Continúa leyendo Coordinadora de los Pueblos Indígenas se suma al paro en Panamá

Panameños aseguran que continuarán de paro ante insuficiente propuesta gubernamental

Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, consideró insuficiente la propuesta gubernamental y aseguró que se mantendrán las medidas de presión. El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) afirmó la noche de este lunes que el paro sigue tras rechazar el anuncio del presidente Laurentino Cortizo sobre el congelamiento del precio de los combustibles y de 10 productos de la canasta básica. … Continúa leyendo Panameños aseguran que continuarán de paro ante insuficiente propuesta gubernamental

Panameños afirman que continuarán de paro ante insuficiente propuesta gubernamental

Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, consideró insuficiente la propuesta gubernamental y aseguró que se mantendrán las medidas de presión. El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) afirmó la noche de este lunes que el paro sigue tras rechazar el anuncio del presidente Laurentino Cortizo sobre el congelamiento del precio de los combustibles y de 10 productos de la canasta básica. … Continúa leyendo Panameños afirman que continuarán de paro ante insuficiente propuesta gubernamental

Docentes al paro nacional

Docentes panameños confirman que van a paro nacional por alto costo de la vida

El paro fue convocado por docentes, transportistas, constructores, estudiantes universitarios, campesinos, pescadores y miembros de pueblos originarios. Sindicatos de docentes y trabajadores de otros sectores de Panamá decretaron este miércoles el inicio de un paro nacional de labores por tres días prorrogables a partir de este jueves, desde las 09:30 horas, en protesta por el alto costo de la vida. La convocatoria se hizo efectiva … Continúa leyendo Docentes panameños confirman que van a paro nacional por alto costo de la vida

Docentes al paro nacional

Docentes panameños anuncian que van a paro nacional por alto costo de la vida

El paro fue convocado por docentes, transportistas, constructores, estudiantes universitarios, campesinos, pescadores y miembros de pueblos originarios. Sindicatos de docentes y trabajadores de otros sectores de Panamá decretaron este miércoles el inicio de un paro nacional de labores por tres días prorrogables a partir de este jueves, desde las 09:30 horas, en protesta por el alto costo de la vida. La convocatoria se hizo efectiva … Continúa leyendo Docentes panameños anuncian que van a paro nacional por alto costo de la vida

Se mantiene el paro: Conaie rechaza reducción en precios de combustibles en Ecuador

El paro nacional entró a su día 15 y la Conaie analizará con sus bases el camino a seguir luego del anuncio de Lasso. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) rechazó la madrugada de este lunes el anuncio del presidente Guillermo Lasso de reducir 10 centavos de dólar el costo por galón del precio de varios combustibles, en respuesta al paro nacional que … Continúa leyendo Se mantiene el paro: Conaie rechaza reducción en precios de combustibles en Ecuador

Manifestantes están a punto de paralizar tottalmente la producción de petróleo en Ecuador

El paro: Gobierno de Ecuador dice que producción de crudo se redujo en más del 50 % por paro nacional y podría ser suspendida por completo en 48 horas

Desde el Ejecutivo afirman que «por los actos vandálicos, toma de pozos y cierre de vías no se ha podido transportar los insumos y el diésel necesario para mantener la operación». La producción de petróleo en Ecuador cayó en «más del 50 %» y se encuentra en «niveles críticos», debido al paro nacional, comunicó este domingo el Ministerio de Energía y Minas del país andino. Según el … Continúa leyendo El paro: Gobierno de Ecuador dice que producción de crudo se redujo en más del 50 % por paro nacional y podría ser suspendida por completo en 48 horas

Se mantiene el paro: Conaie rechaza reducción en precios de combustibles en Ecuador

El paro nacional entró a su día 15 y la Conaie analizará con sus bases el camino a seguir luego del anuncio de Lasso. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) rechazó la madrugada de este lunes el anuncio del presidente Guillermo Lasso de reducir 10 centavos de dólar el costo por galón del precio de varios combustibles, en respuesta al paro nacional que … Continúa leyendo Se mantiene el paro: Conaie rechaza reducción en precios de combustibles en Ecuador

Manifestantes están a punto de paralizar tottalmente la producción de petróleo en Ecuador

Gobierno de Ecuador dice que producción de crudo se redujo en más del 50 % por paro nacional y podría ser suspendida por completo en 48 horas

Desde el Ejecutivo afirman que «por los actos vandálicos, toma de pozos y cierre de vías no se ha podido transportar los insumos y el diésel necesario para mantener la operación». La producción de petróleo en Ecuador cayó en «más del 50 %» y se encuentra en «niveles críticos», debido al paro nacional, comunicó este domingo el Ministerio de Energía y Minas del país andino. Según el … Continúa leyendo Gobierno de Ecuador dice que producción de crudo se redujo en más del 50 % por paro nacional y podría ser suspendida por completo en 48 horas

Gobierno argentino y los transportistas llegan a un acuerdo para levantar el paro nacional

La Federación de Transportistas Argentinos, en paro desde el lunes pasado, ha aceptado un incremento del 20 % de la tarifa del servicio de carga. El paro de transportistas de grano en Argentina ha llegado a su fin después de cuatro días. Este jueves, el Gobierno llegó a un acuerdo con la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) que incluye la actualización de la tarifa del servicio … Continúa leyendo Gobierno argentino y los transportistas llegan a un acuerdo para levantar el paro nacional

¡Será posible! Gobierno de Colombia y voceros del paro, a la mesa este domingo para buscar consensos

Representantes del Gobierno de Colombia y del Comité Nacional del Paro (CNP), que desde el 28 de abril lidera una serie de manifestaciones en contra del Ejecutivo, se reunirán de nuevo este domingo en Bogotá, desde las 10.00 hora local (15.00 GMT), para buscar consensos que garanticen la protesta social y así dar paso a la instalación de una mesa de negociaciones para abordar otras … Continúa leyendo ¡Será posible! Gobierno de Colombia y voceros del paro, a la mesa este domingo para buscar consensos

¡Más dolor! 3 muertos en hechos confusos durante quinta jornada de paro nacional en Cali, Colombia

La quinta jornada de paro nacional en Colombia, dejó este viernes (28.05.2021) 3 personas muertas en hechos confusos sucedidos en Cali, confirmó el alcalde Jorge Iván Ospina. «Tres personas, desafortunadamente, han muerto. Expreso a sus familias mi solidaridad y condolencias. Esta situación ha ocurrido entre quienes bloquean y entre quienes querían pasar. La reyerta ha traído esta situación alocada de muerte y dolor», expresó Ospina … Continúa leyendo ¡Más dolor! 3 muertos en hechos confusos durante quinta jornada de paro nacional en Cali, Colombia

Después de 22 días de protestas en Colombia, la indignación persiste en las calles

En Colombia, ni el coronavirus, ni la represión policial, ni el paso del tiempo, han podido apagar las voces contra los problemas económicos y sociales. Al cumplirse el día 22 de las marchas, la indignación continúa fuerte en las calles y en los rostros de los manifestantes que exigen a Duque les escuche y atienda. Abuso policial se mantiene Los colombianos reclaman al Gobierno reconocer … Continúa leyendo Después de 22 días de protestas en Colombia, la indignación persiste en las calles